Victoria Tolosa Paz elogió a Alicia Kirchner: "Fue la mejor ministra de Desarrollo Social"

La vicepresidenta había destacado a su cuñada, afirmando que fue "la mejor ministra de Desarrollo Social". La frase se leyó como una crítica contra la actual titular de la cartera.

Política 16 de junio de 2023
2Nr_Z4oiL_720x0__1

 
Fue al presentar la ampliación del hospital de esa ciudad junto a la mandataria local y al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, que la expresidenta ensalzó el desempeño de su cuñada durante sus 12 años de gestión al frente del ministerio ubicado en la calle Lima.

Dichas en este contexto álgido, tras un cierre de alianzas que mostró una fisura -otra más- entre el albertismo y el kircherismo, las palabras contenían un dejo de acidez contra la actual ministra de Desarrollo Social, quien competirá en la interna de la Provincia.

La frase no pasó desapercibida. La propia Victoria Tolosa Paz quien recogió el guante y, lejos de escalar la confrontación, compartió la lectura de la vicepresidenta. "Sin duda alguna, Alicia Kirchner fue la mejor Ministra de Desarrollo Social que tuvo nuestro país", comentó la funcionaria en Twitter.
Acto seguido, Tolosa Paz indicó sobre Alicia Kirchner: "Me tocó recibirla en 2003 en el despacho cuando asumió, vi la transformación y al llegar como Ministra casi 20 años después, su impronta y su legado están presentes en cada política pública y en cada trabajador y trabajadora de este Ministerio".

Entre las perlas del discurso de Cristina estuvieron los elogios a Katopodis, a quien definió como un "funcionario que sí funciona", un dardo en clave literaria para Alberto Fernández y una crítica a quienes dentro de su propio espacio "amenazaron con ir al partido judicial" para dirimir cuestiones internas.

La expresidenta se mostró así en la misma tónica que el duro comunicado publicado este miércoles por el Partido Justicialista bonaerense, que comanda Máximo Kirchner, en el que se criticaba a Alberto Fernández y Daniel Scioli por el mismo motivo que lo hizo Cristina.

 
"Con todo lo que ha pasado y me ha pasado", se extendió, "hay algunos que no pusieron tanto empeño en que se investigue y sí han puesto empeño en ir al partido judicial".

"Cuando uno tiene responsabilidades de gobierno, la responsabilidad es gobernar y tratar de que haya la menor responsabilidad posible, pero esa es mi idea. Jamás se me hubiese ocurrido en una campaña ir a una provincia y llamar a una dirigente para que fuera candidata a senadora contra la candidata a senadora de tal gobernador", dijo, en referencia a la intervención de Alberto Fernández en la interna de La Rioja.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.