
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
La legitimidad de la conducción de la Confederación General del Trabajo está erosionada, así que su futuro depende de cómo afronte el DNU que presentó el presidente Javier Milei.
Política 26 de diciembre de 2023La actual conducción viene de críticas en críticas, particularmente por la inacción durante todo el gobierno de Alberto Fernández, mientras la inflación no paraba de carcomer el poder adquisitivo de los trabajadores.
“Ni siquiera tuvieron la vergüenza de hacerle un paro simbólico a (Alberto) Fernández, aunque fuera uno acordado”, dice un delegado de base de uno de los gremios más combativos.
Por lo pronto, la CGT ya tomó nota y comenzó a activar. Pero la decisión decepcionó a muchos, ya que piden medidas duras: solo será una movilización de cantidad limitada y cuasi simbólica a Tribunales para hacer una presentación judicial.
Sin paro, sin medidas de fuerza anexas, sin plaza de mayo y sin comunicado físico siquiera: se enviará una presentación virtual, una mera formalidad.
Las bases se impacientan y piden una actitud más combativa: basta ver las redes sociales y el reclamo es casi unánime; o quejas para con la actual conducción o reclamos de paros generales e incluso por tiempo indeterminado.
Mientras, crecen las voces pidiendo un cambio en la conducción: ya hay sindicalistas operando —es un secreto a voces— para que los gremialistas combativos ocupen lugares más expectantes. Por ejemplo, Pablo Moyano y Mario “Paco” Manrique, como ya hemos dado cuenta en este medio.
Entre los cuadros intermedios del sindicalismo ambos son respetados y saben que pueden dar la pelea, porque la opinión extendida es que no se trata de algunos derechos laborales por lo que viene el gobierno, sino por algo más importante.
“La pelea es de fondo, Milei viene por el modelo sindical y no por cosas puntuales que incluso hasta algunas se puede charlar”.
De ser así, es decir, de estar en juego la supervivencia del propio sindicalismo tal cual lo conocemos en Argentina, entonces se entienden los cuestionamientos contra el perfil “institucionalista” de Héctor Daer.
Este, para enfrentarse a Milei, solo hace apelaciones al respeto a la división de poder y defensas a la República, algo que llama la atención (y cae mal) entre los sindicalistas duros. En cualquier caso, no parece ser un camino demasiado combativo el de Daer.
Por lo pronto, la central obrera también anunció una reunión importante para el jueves: se llevará a cabo una reunión del Comité Central Confederal. Reina el hermetismo con relación a los temas a tratar, pero seguramente el eje de los debates será cómo afrontar el desafío de Javier Milei de aquí en adelante.
Lo cierto es que las cartas están echadas y otra vez hacia el seno del movimiento se dará el mismo debate que ante situaciones similares: seguir con dialoguistas o dar lugar a los combativos. Y parece que los últimos están ganando terreno, porque para muchos, dejar que Milei se desgaste es convalidar políticas contra los trabajadores que van a terminar siendo legitimadas. ¿Será el momento histórico para esta nueva generación de dirigentes?
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.