
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Diputados nacionales del radicalismo presentaron un proyecto de resolución a través del cual instan al Presidente de la Nación, Javier Milei, a que realice la denuncia correspondiente, luego de haber afirmado que hay legisladores que buscan coimas para aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”.
Política 28 de diciembre de 2023“El día 26 de diciembre pasado, en una entrevista televisiva brindada al periodista Luis Majul, el Presidente de la Nación afirmó, en relación al decreto mencionado, que ´parte de la lentitud que le ponen los legisladores es porque buscan coimas también´ y agregó: ´a esos que le gusta tanto la discusión y discutir la coma y todo eso es porque están buscando coimas´. Asimismo, declaró que hay votos de legisladores que están a la venta”, recordaron los legisladores, quienes remarcaron que “este hecho detenta una gravedad institucional inusitada que no puede no ser advertida y señalada por la Cámara de Diputados.
El Presidente tiene la obligación de presentar la denuncia correspondiente en los estrados judiciales, siendo el deber que se le impone en virtud del cargo que ostenta, tanto más frente a la trascendencia de lo declarado. Es fundamental expresarnos, pues estamos frente a un ataque contra el parlamento argentino, el ámbito por excelencia del debate y el control, dotado de la representación máxima y debiendo defender el papel que le da la Constitución Nacional. En este marco, la rectitud en la función pública es un deber moral básico y frente a la sola mención de un posible hecho de corrupción, exigiremos siempre el esclarecimiento”, remarcan los legisladores en el proyecto.
El proyecto lleva la firma de los diputados radicales Marcela Coli, Pedro Galimberti, Carla Carrizo, Fabio Quetglas, Natalia Sarapura, Danya Tavela, Alfredo Vallejos, Juan Carlos Polini, Mario Barletta, Mariela Coletta, Melina Giorgi, Francisco Monti y Jorge Rizzotti.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.