
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


El intendente de La Plata, Julio "Turco" Alak, presentó por primera vez en la historia de la ciudad un proyecto de Ordenanza con el que buscará garantizar la transparencia en el Municipio.
Política 30 de diciembre de 2023
El proyecto busca implementar en el ámbito municipal el “Sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales PBA-AFIP”, obligando a los funcionarios de alto rango a presentar la Declaración Jurada Patrimonial, aun cuando se desempeñen en el cargo en forma transitoria, remunerada u honoraria y cualquiera sea su modalidad de contratación.
Este nuevo sistema toma los datos desde la base de AFIP lo que permite a la los vecinos ejercer el debido control ciudadano , acceder a la información sobre el patrimonio y antecedentes laborales de quienes ejercen la función pública.
Así, de aprobarse la iniciativa, la regla alcanzará al intendente, secretarios y subsecretarios, directores, jueces de falta, concejales y titular del Mercado Central, a todos los entre otros.
Las y los funcionarios comprendidos en la reglamentación deberán cargar la información requerida a través del sistema digital de la AFIP, lo que permitirá que puedan ser publicadas para quedar de forma visible en la página web del Municipio.
“Se trata de una herramienta esencial de transparencia institucional, que permite el acceso a la información por parte de los vecinos, al tiempo que permite garantizar las buenas prácticas de ética pública e integridad”, enfatizó el intendente.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.

Un adolescente de 16 años fue aprehendido ayer en La Plata acusado de haber participado en el robo de una computadora y otros elementos electrónicos pertenecientes al Ministerio de Ambiente bonaerense.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.