Controles de foco y fumigación: el Municipio refuerza la prevención en los barrios

Como parte de los controles de foco para prevenir la reproducción de mosquitos, la Municipalidad de La Plata realizó diversos operativos de fumigación en puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de evitar la formación de criaderos

Región05 de enero de 2024Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
14 SECUNDARIA

En este marco, la Secretaría de Salud de la Comuna intensificó tareas de prevención con
fumigaciones y controles de foco en la localidad de Ringuelet (8 y 516) y en distintas zonas
de Melchor Romero. Además, se llevaron adelante acciones en las inmediaciones y en el
interior del Cementerio local.


Del mismo modo, continuará el cronograma de fumigaciones sobre las ramblas de las
avenidas 31 y 44 hasta 72 y 120, incluyendo gran parte del cinturón del Casco Urbano y la
totalidad del Paseo del Bosque.


“Comenzamos a recorrer cada una de las localidades hasta alcanzar todos los rincones de
la ciudad, con operativos de fumigación vinculados a los controles de foco”, expresaron
desde el área local de Salud.


En tanto, desde el Municipio informaron que las fumigaciones se realizan únicamente en la
vía pública y no en domicilios particulares. Ante cualquier situación sospechosa o anormal,
los vecinos pueden comunicarse con la Línea 147.


Finalmente, se insta a la comunidad a mantener boca abajo los recipientes que no estén en
uso, como baldes, frascos y botellas; mientras que, ante la presencia de síntomas como
dolor de cabeza o de cuerpo, cansancio, fiebre o alguna dificultad respiratoria, deben
acercarse al Centro de Atención Primaria (CAPS) u hospital más cercano a su domicilio.


Preocupación por el dengue y reclamo


Por su parte, el dirigente del GEN La Plata y exconcejal, Gastón Crespo, manifestó su
preocupación ante la invasión de mosquitos que afecta a la región y le solicitó al Municipio
que “ponga en marcha un programa de prevención informando adecuadamente a la
población”, como por ejemplo “la distribución de información puerta a puerta, vía pública y
redes sociales, junto con un cronograma de fumigaciones de espacios públicos, dado que
son importantes herramientas para evitar la propagación de una enfermedad que está
avanzando fuertemente”.


“Como bien sabemos, el dengue se puede prevenir con acciones simples. Con la
información adecuada, cada vecino puede aportar su grano de arena, vaciando y
cambiando el agua de recipientes, dando vuelta objetos que puedan acumular agua y
manteniendo corto el césped”, agregó el exconcejal platense.


Asimismo, Crespo remarcó la importancia de que el Ejecutivo municipal “se encargue de
mantener en condiciones los espacios públicos, plazas, parques y sus espejos de agua,
fumigando y descharrando para evitar la propagación de mosquitos y las enfermedades
que transmiten”.


“Esta enfermedad que puede ser grave, sobre todo en poblaciones de riesgo, se combate
con la colaboración de todos, por eso es muy importante contar con la información y las
medidas de prevención correspondientes”, concluyó el referente del GEN.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.