
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El experto en geopolítica Ariel Umpiérrez afirmó que fue destruido por las fuerzas rusas. En Argentina, los Mil Mi-17 de fabricación rusa eran usados para el combate de los incendios y rescate. Allá solo fueron carne de cañón para las fuerzas antiaéreas rusas. ¿Era necesario involucrarnos en un conflicto que no nos trae ningún beneficio?
07 de enero de 2024Un equipo de especialistas en inteligencia militar ruso se dedica solamente a esa tarea: detectar piezas extranjeras en el territorio de disputa y eliminarlas para dar una clara señal de que no hay que meterse donde no te llaman.
Así es como pulverizan tanques Leopard alemanes, blindados Bradley norteamericanos y también helicópteros que Argentina necesitaba para apagar incendios y que ahora yacen enterrados en la nieve del Dombás.
Esn que uno de los dos helicópteros Mil Mi-17 que el presidente Javier Milei le obsequió a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, ya habría sido abatido por las fuerzas rusas. Así lo aseguró el 2 de enero el experto argentino en geopolítica Ariel Umpiérrez. Lo hizo en el canal español Negocios TV, entrevistado por Sergio Fernández Bermejo, en el marco de un panel compartido con Juan Antonio Aguilar (director del Instituto Español de Geopolítica) y Jesús López Almejo (investigador de Conahcyt, México).
Allí afirmó Umpiérrez: “Zelenski es un personaje que no tiene más futuro político: es un cadáver político. De lo único que habla es ‘mándenme más dinero más armas’; recorre el mundo, vino a Argentina a pedir eso. El presidente Milei le regaló dos helicópteros de origen ruso: ya sabemos que a uno se lo destruyeron las fuerzas rusas en el día de ayer. En Argentina estaban destinados al salvataje en casos de emergencias climáticas, de incendios. Y Milei le regaló esos dos helicópteros, y uno ya fue destruido”.
La noticia fue confirmada por Ramón Taborda Strusiat, del portal fueguino Red 23 Noticias: “Los dos helicópteros que estaban destinados a rescate SAR, lucha contra incendios y otras actividades, (...) apenas incorporados al servicio en el país eslavo, uno de ellos fue derribado por las fuerzas de la Federación Rusa”.
“Estos helicópteros, paradójicamente de fabricación rusa, fueron noticia cuando cruzaron desde Ushuaia a la Antártida en mayo de 2019”, comenta el periodista. Ya habían tenido una experiencia previa: “El 20 de diciembre del año 2013, estos helicópteros cruzaron a la Antártida, para participar en la Campaña Antártica de Verano CAV-2013/14 junto con un helicóptero Bell 212, que fue trasladado a bordo de un avión Hércules C-130”, apunta Taborda.
El Mil Mi-17 es el modelo de exportación del Mi-8M en operación en Rusia. Es un helicóptero bimotor de transporte con capacidad de portar cohetes y misiles guiados antitanque. Fue diseñado en la fábrica de helicópteros Mil de Moscú (fundada por Mijaíl Mil) como un derivado del Mil Mi-8 de Rusia, uno de los modelos más populares en el mundo por su comparativo bajo costo y alta capacidad de carga útil.
Los dos aparatos Mil Mi-17 fueron adquiridos en 2011 por Argentina y el valor de mercado ronda los 20 millones de dólares cada uno. Esta operación de compra incluía una opción por otros tres, la cual no se ejecutó.
El gobierno de Estados Unidos planteó a la Argentina que se donen los dos aparatos para apoyar el esfuerzo de Ucrania en la guerra contra Rusia, pero el gobierno saliente de la Argentina se opuso. Con la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación la situación cambió, y Argentina terminó aceptando rápidamente el pedido de Washington y obsequió sin más trámite los dos aparatos a Zelensky.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.