
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El movimiento, al que adhiere Javier Milei, generó escándalo luego de que detuvieran a 10 integrantes por haber cavado túneles no autorizados en Nueva York. No está claro el uso que le darían a los mismos. Fueron hallados en su interior colchones, cochecitos de bebé entre otros elementos domésticos.
Actualidad 10 de enero de 2024Las autoridades de la ciudad habían enviado a obreros a rellenar con cemento los túneles, pero jóvenes pertenecientes al movimiento bloquearon el acceso y e iniciaron incidentes en los que tuvo que intervenir la policía, que finalmente detuvo a al menos una decena de ellos.
Según reportes oficiales del gobierno local, los túneles venían cavándose desde hace varios meses. Su destino no está claro, aunque se cree que se utilizaban para acceder a una mikvé, espacio donde se realizan baños rituales.
Además, se halló gran cantidad de basura y objetos hogareños como un colchón y un cochecito de bebé. El rabino Yehuda Krinsky, líder de Jabad Lubavitch, emitió un comunicado este martes en el que lamenta los hechos, que son vividos "con dolor" por la comunidad, y apuntó contra los jóvenes detenidos.
"Estas acciones van a ser investigadas, y vamos a restaurar la santidad de la sinagoga. Gracias a la Policía de Nueva York por su profesionalismo y sensatez", agregó.
Cuando fue electo diputado en 2021, Javier Milei aseguró: "Estoy pensando en convertirme al judaísmo y aspiro a llegar a ser el primer presidente judío de la historia argentina".
Además, según detalló en entrevistas, en julio de 2023, antes de las PASO, voló a Nueva York para visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, donde le pidió su bendición. Luego, en su primer viaje como presidente electo, se trasladó nuevamente al lugar para agradecer.
En otro viaje, en plena campaña previa a las elecciones generales, Milei tomó un vuelo a Miami con su hermana Karina para pasar el Shabat con "amigos" de la colectividad, días antes del Año Nuevo Judío.
“Yo no voy a la iglesia, voy al templo, no hablo con sacerdotes, tengo un rabino de cabecera y estudio la Torá. Se me reconoce internacionalmente como amigo de Israel y como estudioso de la Torá. Estoy a poco de ser judío, solamente me falta el pacto de sangre”, expresó en una entrevista.
Su acercamiento al judaísmo se dio a través de Shimon Axel Wahnish, rabino jefe de la comunidad judeomarroquí argentina (Acilba), quien lo acompaña en el estudio de la Torá. "El rabino que me ayuda a estudiar dice que debo leer la Torá desde el punto de vista del análisis económico", explicó.
Sin embargo, en una entrevista al diario El País de España manifestó que "si vos sos judío, no estás obligado a cumplir con los preceptos del judaísmo. Si vos te convertís, estás obligado a hacerlo. Si soy presidente, ¿qué hago durante shabat? ¿Te vas a desconectar del país desde la primera estrella del viernes a la primera del sábado?".
Uno de los vínculos con el judaísmo se ve en redes sociales, donde sus seguidores citan constantemente un pasaje del Antiguo Testamento, extraído del libro de los Macabeos, capítulo 3, versículo 19: "En una batalla, la victoria no depende del número de soldados, sino de las fuerzas del cielo".
A poco de ser electo, el Presidente había adelantado que Israel sería uno de sus principales socios en materia de política exterior y, al igual que el exmandatario norteamericano Donald Trump, buscará mudar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.