Dirigente de La Plata sugirió “dejar de cazar en el zoológico” en materia impositiva

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, reveló que “el Gobierno nacional promueve la eliminación de hecho del sistema simplificado o monotributo con alta presión impositiva para emprendedores que deben pagar Ganancias con ingresos paupérrimos apenas por encima del índice de pobreza”.

Política 11 de enero de 2024
4 PRINCIPAL

“Esto se debe a que, en lugar de incrementar contribuyentes se caza en el zoológico a
quienes ya estamos asfixiados”, dijo el dirigente platense.


El dirigente de la mencionada entidad con sede en La Plata -que es representativa de
pymes y comercios de proximidad- remarcó que “distinto es el caso de países vecinos
como Brasil, donde recién se pasa al régimen autónomo con un ingreso anual de 950 mil
dólares o como en Uruguay, donde ese cambio se da con un ingreso de 500 mil dólares
anuales”.


“En cambio, en Argentina, con apenas 180 mil pesos mensuales ya se paga Ganancias y
se está al borde de inscribirse en el IVA como autónomo y se debe pagar Ganancias
debido a los retrasos en la actualización de los mínimos no imponibles o en las
deducciones, es decir, toda una obra maestra del terror”, explicó Siro.


Seguidamente, el presidente de CEPBA sostuvo que “en provincia de Buenos Aires
aplican ahora un incremento en la base imponible del 200 % y te actualizan las cuotas por
inflación y en los municipios te aumentan y ponen tasas nuevas sin dar
contrapresataciones”.


Ajustar gastando bien


Ante esta situación, Siro aseguró que “ los precios relativos y variables macroeconómicas
se deben ajustar gastando bien, de manera eficiente, efectiva y eficaz, incrementando la
cantidad de contribuyentes que pagan impuestos y no cazando en el zoológico a los que
ya están asfixiados”.


“Señalamos todo esto con preocupación por el sufrimiento que están padeciendo tanto los
monotributistas, como los autónomos y porque, en resumen, se está afectando el
desarrollo y crecimiento de las pymes”, indicó el referente.


En ese aspecto, Siro explicó que las pymes “integran el 98,2 % del total de empresas,
generan el 80 % del empleo decente y productivo, pero que en el PBI, participamos con
menos del 40 %”.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.