Dirigente de La Plata sugirió “dejar de cazar en el zoológico” en materia impositiva

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, reveló que “el Gobierno nacional promueve la eliminación de hecho del sistema simplificado o monotributo con alta presión impositiva para emprendedores que deben pagar Ganancias con ingresos paupérrimos apenas por encima del índice de pobreza”.

Política 11 de enero de 2024
4 PRINCIPAL

“Esto se debe a que, en lugar de incrementar contribuyentes se caza en el zoológico a
quienes ya estamos asfixiados”, dijo el dirigente platense.


El dirigente de la mencionada entidad con sede en La Plata -que es representativa de
pymes y comercios de proximidad- remarcó que “distinto es el caso de países vecinos
como Brasil, donde recién se pasa al régimen autónomo con un ingreso anual de 950 mil
dólares o como en Uruguay, donde ese cambio se da con un ingreso de 500 mil dólares
anuales”.


“En cambio, en Argentina, con apenas 180 mil pesos mensuales ya se paga Ganancias y
se está al borde de inscribirse en el IVA como autónomo y se debe pagar Ganancias
debido a los retrasos en la actualización de los mínimos no imponibles o en las
deducciones, es decir, toda una obra maestra del terror”, explicó Siro.


Seguidamente, el presidente de CEPBA sostuvo que “en provincia de Buenos Aires
aplican ahora un incremento en la base imponible del 200 % y te actualizan las cuotas por
inflación y en los municipios te aumentan y ponen tasas nuevas sin dar
contrapresataciones”.


Ajustar gastando bien


Ante esta situación, Siro aseguró que “ los precios relativos y variables macroeconómicas
se deben ajustar gastando bien, de manera eficiente, efectiva y eficaz, incrementando la
cantidad de contribuyentes que pagan impuestos y no cazando en el zoológico a los que
ya están asfixiados”.


“Señalamos todo esto con preocupación por el sufrimiento que están padeciendo tanto los
monotributistas, como los autónomos y porque, en resumen, se está afectando el
desarrollo y crecimiento de las pymes”, indicó el referente.


En ese aspecto, Siro explicó que las pymes “integran el 98,2 % del total de empresas,
generan el 80 % del empleo decente y productivo, pero que en el PBI, participamos con
menos del 40 %”.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.