Dirigente de La Plata sugirió “dejar de cazar en el zoológico” en materia impositiva

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, reveló que “el Gobierno nacional promueve la eliminación de hecho del sistema simplificado o monotributo con alta presión impositiva para emprendedores que deben pagar Ganancias con ingresos paupérrimos apenas por encima del índice de pobreza”.

Política 11 de enero de 2024
4 PRINCIPAL

“Esto se debe a que, en lugar de incrementar contribuyentes se caza en el zoológico a
quienes ya estamos asfixiados”, dijo el dirigente platense.


El dirigente de la mencionada entidad con sede en La Plata -que es representativa de
pymes y comercios de proximidad- remarcó que “distinto es el caso de países vecinos
como Brasil, donde recién se pasa al régimen autónomo con un ingreso anual de 950 mil
dólares o como en Uruguay, donde ese cambio se da con un ingreso de 500 mil dólares
anuales”.


“En cambio, en Argentina, con apenas 180 mil pesos mensuales ya se paga Ganancias y
se está al borde de inscribirse en el IVA como autónomo y se debe pagar Ganancias
debido a los retrasos en la actualización de los mínimos no imponibles o en las
deducciones, es decir, toda una obra maestra del terror”, explicó Siro.


Seguidamente, el presidente de CEPBA sostuvo que “en provincia de Buenos Aires
aplican ahora un incremento en la base imponible del 200 % y te actualizan las cuotas por
inflación y en los municipios te aumentan y ponen tasas nuevas sin dar
contrapresataciones”.


Ajustar gastando bien


Ante esta situación, Siro aseguró que “ los precios relativos y variables macroeconómicas
se deben ajustar gastando bien, de manera eficiente, efectiva y eficaz, incrementando la
cantidad de contribuyentes que pagan impuestos y no cazando en el zoológico a los que
ya están asfixiados”.


“Señalamos todo esto con preocupación por el sufrimiento que están padeciendo tanto los
monotributistas, como los autónomos y porque, en resumen, se está afectando el
desarrollo y crecimiento de las pymes”, indicó el referente.


En ese aspecto, Siro explicó que las pymes “integran el 98,2 % del total de empresas,
generan el 80 % del empleo decente y productivo, pero que en el PBI, participamos con
menos del 40 %”.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.