Bianco consideró que "el paro y la movilización del 24 de enero serán masivos"

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó esta mañana que el paro y la movilización del 24 de enero convocados por la CGT en rechazo a las medidas dispuestas por la administración de Javier Milei "serán masivos".

Política 19 de enero de 2024
GEKjN9DXwAAXwZm

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó esta mañana que el paro y la movilización del 24 de enero convocados por la CGT en rechazo a las medidas dispuestas por la administración de Javier Milei "serán masivos".

En declaraciones formuladas a radio El Destape, el funcionario detalló que en el encuentro que ayer mantuvieron en la Casa de la Provincia un grupo de gobernadores, legisladores, gremialistas e intendentes de Unión por la Patria (UxP) se analizó la situación económica tras la puesta en marcha de las primeras medidas del Gobierno del presidente.

"La foto del encuentro de ayer fue la de muchos dirigentes muy preocupados por la Argentina para establecer lineamientos a futuro", planteó y rechazó que el encuentro haya tenido que ver con un intento de demostrar un liderazgo al seno del peronismo por parte del gobernador Axel Kicillof.

En ese sentido, aclaró que "la cuestión de liderazgos se verá en el tiempo", subrayó que "nadie está preocupado por eso ahora sino por las consecuencias que tienen las decisiones del Gobierno sobre la población".

En ese marco, especificó que "trabajamos en la participación en el paro y la movilización del próximo 24 porque estamos todos muy preocupados por los impactos que tienen las medidas del Gobierno nacional".

Adelantó que en la medida de fuerza con movilización van a participar diferentes sectores sindicales, como CGT y CTA; organizaciones sociales; y municipios. Será una convocatoria amplia y habrá movilizaciones en cada una de las provincias".

Para el ministro, desde el Poder Ejecutivo nacional se afirmó que se descontará el día no trabajado "hay miedo y preocupación en el Gobierno porque se espera que sea una marcha muy masiva porque las medidas que están tomando van en el sentido de destruir el Estado y el andamiaje legal".

Sostuvo que "el presidente decidió que el pueblo bonaerense sea su enemigo no enviando los fondos que tiene comprometidos el Estado nacional con la provincia bajo programas como el Fondo de Conurbano, de Fortalecimiento Fiscal y de Incentivo Docente, que son fundamentales para llevar adelante políticas de fomento de la producción e inclusión".

"La de Buenos Aires fue la más perjudicada por los recortes de transferencias a las provincias. O sea que Milei decidió ponerse a todo el pueblo bonaerense en contra. Es la provincia que genera más riqueza, pero la que menos recursos tiene en relación con su población y la segunda que menos estatales tiene", completó.

Puso de relieve que la provincia intentará mantener el nivel de obra pública, pero reconoció que ello se dificultará si hay falta de financiamiento del gobierno nacional y ante un escenario inflacionario, lo que genera "una gran preocupación".

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.