ABSA sigue sin resolver los reclamos vecinales

Así, de manera concluyente, se expresaron vecinas y vecinos de distintas zonas de nuestra ciudad que siguen sin la provisión normal de agua en sus domicilios, con el agravante de que en los casos que sí tienen no es apta para el consumo humano, como por ejemplo en barrios de Gonnet y City Bell.

Región22 de enero de 2024
13

“Sigue siendo un servicio deficitario”.

 

La empresa apuntada en este caso es, como se sabe, Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) que día a día suma reclamos de usuarias y usuarios. Además de la ausencia de una provisión normal, se suma el hecho de que la infraestructura es obsoleta, lógicamente la referida a cañerías.

Tal como Capital 24 ha venido señalando, las deficiencias en el servicio siguen siendo graves en Barrio Aeropuerto y en otras zonas de Villa Elvira, en donde la falta de agua data de hace tres meses. 

En las últimas horas se sumó el pedido de vecinas y vecinos que viven por las calles 82; 83; 121 y 121 bis que sufren la rotura de un caño con el consiguiente desparramo de agua que afecta la provisión en varios domicilios. En esa zona hay un hogar geriátrico, por lo que sus responsables se ven imposibilitados de cocinar, higienizar los espacios y lavar las ropas, entre otros inconvenientes.

Según se supo, Bomberos Voluntarios estuvieron abasteciendo a muchos hogares de ese amplio sector. 

Igual situación de pérdida de agua por cañerías rotas se dio en los alrededores de Parque Castelli (calles 64, 65, 23 y 24), lo que genera que en muchas casas no haya presión de agua.

Con el cansancio de ya no saber qué más hacer, grupos de vecinas y vecinos se turnan para presentarse en la sede de la empresa y en los organismos de control para presentar los reclamos. Lamentablemente, uno a uno de los mismos no son solucionados.

“La situación es desesperante. Lo que hacemos es cargar durante el día bidones para que por lo menos se puedan higienizar los baños y tener algo de agua para consumir”, explicaron.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.