Odontólogos de La Plata no atenderás a afiliados de IOMA hasta fin de mes

Ayer comenzó la medida de fuerza llevada adelante por los odontólogos de toda la provincia a la que se sumaron quienes prestan sus servicios profesionales en nuestra ciudad, la cual consiste en la suspensión de la atención de los afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial (la obra social de los estatales bonaerenses, IOMA) desde esta semana y hasta 31 de enero, inclusive.

Región25 de enero de 2024
13

La medida de fuerza adoptada es en virtud del reclamo de una mejora en los honorarios y aumentos pendientes de la obra social que administra el Estado bonaerense.

Cabe señalar que el anuncio fue realizado y organizado por la Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires y la Sociedad Odontológica de la Plata (SOLP). Según dieron a conocer días atrás, IOMA les adeuda pagos correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2023 y los aumentos exigidos fueron autorizados por el directorio de la entidad en marzo y abril de ese mismo año, pero todavía no se efectivizaron.

En medio de esa situación es que los dentistas de nuestra ciudad dejaron de atender a los afiliados de esa obra social desde ayer. Según se supo, los pacientes que tenían turnos durante los días en que se llevará adelante la medida sufrirán reprogramaciones y solo se atenderán urgencias y emergencias.

Debido a "los aumentos no percibidos de abril y mayo y la falta de respuesta de las autoridades del Instituto se decidió en forma conjunta constituirnos en asamblea permanente", habían informado los profesionales y adelantado la realización de medidas de fuerza.

"Atento a ello, será mediante asambleas regionales que se implementarán las medidas a llevar adelante, entre las que se encuentra suspender la atención a los afiliados del IOMA", señalaron en un comunicado emanado de la Sociedad Odontológica local.

Además, denunciaron que el sector acumuló en un año una inflación de 140%, pero el Instituto ha otorgado aumentos para la odontología de un 60% sobre el presupuesto asignado para la atención de sus afiliados. También plantean que "hay bonos y copagos por debajo de los 100 pesos".

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.