Odontólogos de La Plata no atenderás a afiliados de IOMA hasta fin de mes

Ayer comenzó la medida de fuerza llevada adelante por los odontólogos de toda la provincia a la que se sumaron quienes prestan sus servicios profesionales en nuestra ciudad, la cual consiste en la suspensión de la atención de los afiliados al Instituto de Obra Médico Asistencial (la obra social de los estatales bonaerenses, IOMA) desde esta semana y hasta 31 de enero, inclusive.

Región25 de enero de 2024
13

La medida de fuerza adoptada es en virtud del reclamo de una mejora en los honorarios y aumentos pendientes de la obra social que administra el Estado bonaerense.

Cabe señalar que el anuncio fue realizado y organizado por la Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires y la Sociedad Odontológica de la Plata (SOLP). Según dieron a conocer días atrás, IOMA les adeuda pagos correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2023 y los aumentos exigidos fueron autorizados por el directorio de la entidad en marzo y abril de ese mismo año, pero todavía no se efectivizaron.

En medio de esa situación es que los dentistas de nuestra ciudad dejaron de atender a los afiliados de esa obra social desde ayer. Según se supo, los pacientes que tenían turnos durante los días en que se llevará adelante la medida sufrirán reprogramaciones y solo se atenderán urgencias y emergencias.

Debido a "los aumentos no percibidos de abril y mayo y la falta de respuesta de las autoridades del Instituto se decidió en forma conjunta constituirnos en asamblea permanente", habían informado los profesionales y adelantado la realización de medidas de fuerza.

"Atento a ello, será mediante asambleas regionales que se implementarán las medidas a llevar adelante, entre las que se encuentra suspender la atención a los afiliados del IOMA", señalaron en un comunicado emanado de la Sociedad Odontológica local.

Además, denunciaron que el sector acumuló en un año una inflación de 140%, pero el Instituto ha otorgado aumentos para la odontología de un 60% sobre el presupuesto asignado para la atención de sus afiliados. También plantean que "hay bonos y copagos por debajo de los 100 pesos".

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.