Bancarios del Nación realizaron una ruidosa protesta en 7 y 48

Previo a la movilización que se realizó camino al Congreso para participar del acto convocado por la CGT en el marco del paro general contra el Gobierno nacional, en nuestra ciudad se llevó a cabo un acto organizado por el gremio La Bancaria en la puerta de la de la sede principal del Banco Nación que está ubicada en 7 y 48: allí, los trabajadores realizaron un abrazo con las consignas “el Nación no se vende”; “Yo defiendo al Nación” y “No a la privatización del Banco Nación, el BICE y la Casa de la Moneda”, entre otras.

Política 25 de enero de 2024
4 (1)

La de ayer fue parte de una serie de medidas que vienen siendo planificadas por el mencionado gremio en el marco del rechazo al DNU que contempla la posible privatización del Banco Nación.

Como se recordará, ayer a las 12 comenzó el paro general convocado por la CGT, la CTA-T y la CTA-A a la que se plegaron movimientos sociales. La acción llevada a cabo en la puerta del Banco Nación comenzó a las 12:45, esto es, 15 minutos antes del cierre de  las operaciones de la entidad.

Hasta allí, trabajadoras y trabajadores de distintas entidades pertenecientes a la Asociación Bancaria se concentraron sobre la escalinata del histórico edificio de 7 y 48. Allí, se mostraron con varias banderas argentinas y carteles con las mencionadas consignas contrarias a lo que impulsa el Gobierno de Javier Milei. 

"Siempre nos encontramos en defensa de la banca pública al servicio de todos los argentinos y las argentinas", señalaron durante la convocatoria.

Después de dicho acto, la columna de La Bancaria -que en La Plata encabeza Federico Bach- se trasladó al Congreso de la Nación para sumarse a la manifestación y participar del acto convocado por las centrales sindicales.

 

 

El paro del transporte cambió el ritmo de la ciudad

 

Tal como se había indicado, desde las 19 se sumó el transporte al paro general y dicha medida de fuerza se sintió con fuerza en nuestra ciudad. Al respecto, cabe indicar que estaba previsto por el gremio que representa al sector, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) sumarse a la protesta después de garantizar el traslado de los trabajadores que participaron de la movilización hacia el Congreso.

Efectivamente, a partir de las 19 de ayer, la UTA y la Unión Ferroviaria se plegaron al paro general, por lo que dejaron de circular los micros y los trenes. Eso provocó que tanto en La Plata como en Ensenada, Berisso y el resto de los distritos del AMBA la medida de fuerza se sintiera notoriamente.

En el caso de los trenes de la Línea Roca, las últimas formaciones que salieron de las cabeceras de La Plata y Constitución salieron alrededor de las 17 para llegar a destino con tiempo.

En tanto que en el caso de los micros, fuentes empresariales indicaron que las últimas unidades salieron a pocos minutos de las 19 para completar el recorrido y llevar a los últimos trabajadores.

De acuerdo a lo anunciado, la medida de fuerza se extendió hasta la medianoche, por lo que los servicios que tienen recorridos a esa hora comenzaron a normalizarse a partir de esa hora. 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.