La Comuna de Pellegrini garantiza la gratuidad del servicio de salud en el Hospital Municipal Dr. Guillermo del Soldato

Política 19 de enero de 2024
1b907d8a1dbaeb043483efd70ae4a63adf32b251

“Ante la confusa información que circuló en medios provinciales respecto al supuesto cese de la gratuidad en Hospital Municipal “cambiemista”, es bueno aclarar que bajo ningún punto de vista se cambiaron los parámetros de acceso irrestricto al servicio de Salud en el Hospital Municipal “Dr. Guillermo del Soldato”, señalaron desde la comuna que dirige la intendenta Sofía Gambier, quien se consagró como la primera mujer jefa distrital de ese Municipio del oeste bonaerense. 

  A raíz de la información que en los últimos días circuló, que decía que se había privatizado el servicio de salud del hospital municipal del distrito de Pellegrini, la intendenta local Sofía Gambier aclaró que “de ninguna manera eso es así”.

En el mismo sentido indicó que “al igual que en todos los hospitales municipales, y otros entes públicos de salud bien administrados, en Pellegrini rige un sistema solidario por el cuál las obras sociales o quienes tienen recursos económicos abonan un canon que es destinado a facilitar una prestación gratuita y de calidad a toda la comunidad”. 

Y agregó: “la ordenanza aprobada dada a conocer solo actualizó los valores de los servicios que presta el Hospital. Esta aclaración no está dirigida a los pellegrinenses, dado que ellos son testigos de la gratuidad del Hospital Municipal y del trabajo incansable de los últimos 28 años para mejorar permanentemente el Servicio Municipal de Salud”. 

“Desconocemos la intencionalidad de está información que afecta a la reciente asumida gestión, tanto en la región como en la provincia. Por eso considero importante aclarar la situación”, finalizó diciendo la Intendenta Gambier.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.