Investigan conexión entre “Chocolate” Rigau y la “banda de los jueces”

La fiscal penal de La Plata, Betina Lacki, profundizó y cruzó evidencias ayer en las investigaciones por dos resonantes causas penales de tremendo estrépito en la sociedad.

Política 31 de enero de 2024
15 SECUNDARIA

Por un lado, se trata del expediente por la denominada banda de “Chocolate” Rigau, focalizada en un millonario desfalco en la Legislatura con tarjetas de débito pertenecientes a empleados “ñoquis”. La otra causa es por la llamada “banda de los jueces”, en la que cayeron magistrados, policías, asaltantes, barras y financistas sindicados por marcar viviendas para robarlas, comercialización de estupefacientes y beneficios procesales a detenidos.

Es que la fiscal Lacki fue quien lideró ambas causas judiciales. En sus anotaciones, escuchas y pericias pudo constatar el nombre de un empleado de ARBA que “lavaba” deudas impositivas y un abogado –Enrique Petrullo- de la Cámara de Diputados, muy cercano a la maniobra de Chocolate Rigau pero que terminó condenado en la asociación ilícita liderada por el juez César Melazo. 

También se informó sobre un contacto que tenía Petrullo en Diputados: Luis Patiño, un funcionario de Diputados con el que lo sindica en el delito de tráfico de influencias y contratos de empleados “fantasma”. 

Un tercer integrante de la banda de los jueces que surgió en la pesquisa como empleado de la Legislatura, es Rubén Orlando Herrera, alias “Tucumano” o “Bolichero”, socio del exjuez Melazo y de un comisario de la Bonaerense en locales nocturnos, también condenado como organizador de la asociación ilícita. La fiscal sostiene que Herrera conoce a Claudio Albini entre un círculo “exclusivo” de hinchas del club Estudiantes de La Plata. Albini, junto a su hijo Facundo están detenidos junto a “Chocolate” Rigau. 

Como anticipó Capital 24, los Albini figuran haciendo decenas de viajes internacionales siguiendo a Estudiantes desde 1992 hasta 2023. En 2006, una casa de dos plantas en Gonnet que pertenecía a Herrera pasó a ser propiedad de la familia Albini. 

Un capítulo aparte son las personas también miembros de la hinchada y que figuran como mutualistas o prestamistas en ambas “bandas”. La fiscal sospecha que gran parte del dinero “producido” de manera ilícita iba a parar a esas cuevas financieras. 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.