Una línea de colectivos redujo sus frecuencias y la Terminal se volvió un caos

Desde la mañana de ayer, los usuarios y las usuarias de colectivos que viajan desde La Plata hacia la ciudad de Buenos Aires se sorprendieron con una reducción de las frecuencias de los servicios por parte de la empresa Misión Buenos Aires que parten desde la Terminal de Ómnibus ubicada en calle 4 entre 41 y 42. Así, las filas se hicieron cada vez más largas y generaron enojo entre los pasajeros que llegaron a esperar más de tres horas el micro para poder viajar y, en la mayoría de los casos, llegar a sus lugares de trabajo.

Región31 de enero de 2024
16

Según se supo de fuentes seguras, la decisión no es una medida gremial de los trabajadores, sino una decisión empresarial que forma parte de un conjunto de líneas de transporte que reclaman al Gobierno nacional por el pago de subsidios atrasados. En conjunto con la Línea 129 se sumaron las líneas 61, 62, 114 y 143, que están trabajando con frecuencias de feriados.

En los testimonios de los pasajeros, la queja estuvo presente por una espera de hasta más de dos horas. Además, la pregunta en la fila era respecto del tema de la vuelta. La mayoría terminó optando por usar el servicio de la otra empresa que mantiene una frecuencia de quince minutos y considerando que en cada unidad entran solo 45 pasajeros.

Cabe destacar que la frecuencia del ramal que realiza el recorrido de La Plata hasta Once (Plaza Miserere, en CABA) es cada hora, pero en el servicio que llega hasta Retiro depende de la hora. Desde las 4:30 horas que es el primer coche hasta las 8:30 tiene frecuencia cada hora y a partir de las 8:30 cada media hora.

 

El caso de La Plata

 

Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas. Por este motivo, el referente del GEN La Plata y exconcejal, Gastón Crespo, instó al Ejecutivo municipal y al Gobierno provincial a ejercer mayores controles y exigir el cumplimiento de horarios y recorridos.
“De acuerdo a relevamientos que venimos haciendo todos los años, el sistema de transporte público de La Plata presenta serias deficiencias, entre las que se destacan grandes demoras y falta de llegada a todos los barrios. Esta situación empeora durante el verano, aunque los vecinos y vecinas continúan con sus actividades cotidianas”, explicó Crespo. 
Al respecto, el exconcejal manifestó que "es fundamental que las empresas de transporte mantengan una actividad plena para evitar demoras y aglomeraciones tanto en las paradas como en los micros".

Asimismo, se refirió a la necesidad de ir hacia un sistema de transporte más eficiente: ”Debemos aprovechar la tecnología y los estudios ambientales y de movilidad de los que disponemos hoy en día, incluso desde la misma UNLP, para lograr un sistema mucho mejor al actual”. 

Por último, Crespo dijo que “necesitamos que el Municipio y el Gobierno provincial garanticen las condiciones básicas de un servicio esencial para todos los platenses que continúan trabajando y movilizándose durante los meses de verano”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.