Una línea de colectivos redujo sus frecuencias y la Terminal se volvió un caos

Desde la mañana de ayer, los usuarios y las usuarias de colectivos que viajan desde La Plata hacia la ciudad de Buenos Aires se sorprendieron con una reducción de las frecuencias de los servicios por parte de la empresa Misión Buenos Aires que parten desde la Terminal de Ómnibus ubicada en calle 4 entre 41 y 42. Así, las filas se hicieron cada vez más largas y generaron enojo entre los pasajeros que llegaron a esperar más de tres horas el micro para poder viajar y, en la mayoría de los casos, llegar a sus lugares de trabajo.

Región31 de enero de 2024
16

Según se supo de fuentes seguras, la decisión no es una medida gremial de los trabajadores, sino una decisión empresarial que forma parte de un conjunto de líneas de transporte que reclaman al Gobierno nacional por el pago de subsidios atrasados. En conjunto con la Línea 129 se sumaron las líneas 61, 62, 114 y 143, que están trabajando con frecuencias de feriados.

En los testimonios de los pasajeros, la queja estuvo presente por una espera de hasta más de dos horas. Además, la pregunta en la fila era respecto del tema de la vuelta. La mayoría terminó optando por usar el servicio de la otra empresa que mantiene una frecuencia de quince minutos y considerando que en cada unidad entran solo 45 pasajeros.

Cabe destacar que la frecuencia del ramal que realiza el recorrido de La Plata hasta Once (Plaza Miserere, en CABA) es cada hora, pero en el servicio que llega hasta Retiro depende de la hora. Desde las 4:30 horas que es el primer coche hasta las 8:30 tiene frecuencia cada hora y a partir de las 8:30 cada media hora.

 

El caso de La Plata

 

Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas. Por este motivo, el referente del GEN La Plata y exconcejal, Gastón Crespo, instó al Ejecutivo municipal y al Gobierno provincial a ejercer mayores controles y exigir el cumplimiento de horarios y recorridos.
“De acuerdo a relevamientos que venimos haciendo todos los años, el sistema de transporte público de La Plata presenta serias deficiencias, entre las que se destacan grandes demoras y falta de llegada a todos los barrios. Esta situación empeora durante el verano, aunque los vecinos y vecinas continúan con sus actividades cotidianas”, explicó Crespo. 
Al respecto, el exconcejal manifestó que "es fundamental que las empresas de transporte mantengan una actividad plena para evitar demoras y aglomeraciones tanto en las paradas como en los micros".

Asimismo, se refirió a la necesidad de ir hacia un sistema de transporte más eficiente: ”Debemos aprovechar la tecnología y los estudios ambientales y de movilidad de los que disponemos hoy en día, incluso desde la misma UNLP, para lograr un sistema mucho mejor al actual”. 

Por último, Crespo dijo que “necesitamos que el Municipio y el Gobierno provincial garanticen las condiciones básicas de un servicio esencial para todos los platenses que continúan trabajando y movilizándose durante los meses de verano”.

Te puede interesar
14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.