Avanzan las obras en el edificio del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental

La Universidad Nacional de La Plata avanza con los trabajos para la construcción del nuevo edificio donde funcionará el Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental, dependiente del Colegio Nacional y la Facultad de Ingeniería que contempla la formación de jóvenes especializados en temáticas estrechamente ligadas al desarrollo sustentable.

Región02 de febrero de 2024
13

El vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, junto a la directora y la vicedirectora del Colegio Nacional, Dominique Suffern Quirno y Ana García Munitis, recorrieron ayer los trabajos proyectados por la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP. 

Para la creación del Anexo del Nacional, la Fundación Florencio Pérez cedió a la UNLP un predio ubicado en la calle 495 entre la calle 15 bis y el camino Parque Centenario de Gonnet, con la finalidad de otorgar un espacio físico para establecer allí el primer secundario orientado en Saneamiento y Gestión Ambiental de la UNLP, que comenzó a funcionar en el 2019 en el Colegio Nacional.

 

Nueva experiencia educativa

 

El Bachillerato es una innovadora experiencia educativa que fue elaborada en conjunto con la Facultad de Ingeniería y la Dirección General de Escuelas y Cultura de la provincia de Buenos Aires. Los alumnos seleccionados provienen de zonas vulnerables de la periferia de la ciudad ya que esta formación ofrece una pronta salida laboral.

El plan de estudios prevé que durante 1º, 2º y 3º año cursen materias troncales, pertenecientes al ciclo básico y, a partir de 4º hasta 6º, la trayectoria educativa tendrá una orientación más específica.

Según indicaron los responsables del proyecto, el Bachillerato impulsa la formación de jóvenes que puedan desempeñarse como actores en procesos productivos en pequeñas y medianas empresas, como emprendedores autogestivos con sentido crítico y responsabilidad ciudadana orientados al desarrollo de la región.

La formación aspira a impulsar un nuevo perfil de bachiller, que contemple la formación de jóvenes especializados en temáticas estrechamente ligadas a la cuestión ambiental, como el manejo y protección de los cursos de agua, cuencas, zonas inundables, agua potable, cloacas, manejos de residuos, entre otras.

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.