En La Plata, Kicillof y la multisectorial analizaron el impacto de las medidas del Gobierno nacional

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió en nuestra ciudad con representantes de diferentes sectores de la comunidad en el marco de la multisectorial en la que sus integrantes dieron cuenta del impacto de las políticas del Gobierno nacional en los barrios.

Política 06 de febrero de 2024
2 PRINCIPAL

La reunión de Kicillof con la multisectorial fue en el Camping UPCN de La Plata, en la que además participaron intendentes bonaerenses, empresarios, productores, sindicalistas, integrantes de la Iglesia y de organizaciones sociales, representantes de la ciencia, la educación, la salud, la cultura y el deporte.

“El objetivo ha sido escuchar de parte de las y los actores que representan a los distintos sectores de la comunidad cómo están impactando las políticas de ajuste del gobierno nacional”, expresó el gobernador bonaerense. 

Seguidamente, Kicillof manifestó que “en un contexto en el que se observa una caída dramática del consumo, se retrataron situaciones concretas de lo que se está viviendo en los comedores, los hospitales, las universidades y las diferentes iglesias”.

 

Críticas al Gobierno de Milei


Ya en el terreno de sus críticas al Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei, Kicillof recordó que “llegaron con la promesa de bajar la inflación y hacer un ajuste que no pesara sobre los trabajadores y las pymes, pero los precios se duplicaron y los ingresos de los sectores populares y medios no están mejorando”.

“No hay nada novedoso en este plan que nos lleva hacia una sociedad más polarizada, donde la mayoría pierde y los sectores más concentrados son los únicos que se ven beneficiados”, agregó.

Además, el mandatario bonaerense explicó que “tanto si nos regimos por criterios que estén basados en la cantidad de población, en los niveles de producción o en las necesidades, la provincia de Buenos Aires debería recibir alrededor del 40% de la coparticipación”. 

“Esta es una discusión que estamos dando desde el primer día, ya que somos la provincia más perjudicada: no se puede dar una respuesta adecuada solo con el 20% de los recursos coparticipables”, afirmó.

 

Presencias

Junto al gobernador estuvo su vice, Verónica Magario; como así también su jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Además, estuvieron la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, y su par de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.

También participaron los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Pilar, Federico Achával; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Salliqueló, Ariel Sucurro; y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.