
Con una fuerte desacreditación a su jefe del bloque de concejales, estalló la interna del Pro platense
Política 02 de julio de 2025Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del la obra social de los militares (IOSFA), Oscar Sagás, informó que tras detectar “numerosas irregularidades” dispuso un “plan de austeridad para que “el dinero de los afiliados vaya directo a las prestaciones”. La medida de "saneamiento" se da en el marco de una disputa de Milei con su vicepresidenta por el control de las fuerzas armadas.
Política 06 de febrero de 2024Sagás, en un comunicado titulado “Se terminaron los kioskos en el IOSFA“, explicó que “luego de una detallada auditoría que inició los primeros días de diciembre con la llegada del nuevo gobierno, los nuevos funcionarios a cargo de la obra social (IOSFA) encontraron numerosas irregularidades como resultado de la gestión kirchnerista por lo que harán foco en el control de recursos”.
En ese sentido, el funcionario consignó que “se están analizado 244 cargos extraescalafonarios de la estructura del 2023, entre los que hay contratos temporarios, gerencias, subgerencias y roles de acompañamiento”.
El titular de la prestadora castrense sostuvo que el “objetivo es reducirlo al 50 por ciento en una primera etapa, buscando llegar en los próximos meses un 25 por ciento más la estructura de la institución”.
“Creemos que con todos estos cambios podemos ahorrar anualmente casi 2 mil millones de pesos, solo en cargos directivos”, afirmó Sagas sobre este proceso de revisión administrativa.
Además, apuntó que “se reabrieron farmacias que estaba clausuradas por no cumplir con los medidas reglamentarias por ley” y “se decidió cortar con contratos de locación de servicio y reducir la cantidad de asesores, celulares y un mayor control en los costos fijos”.
También, expresó que “de las 33 farmacias que la obra social tiene distribuidas en todo el país, la mayoría no contaba con los insumos médicos mínimos necesarios para atender la demanda de los afiliados”.
Asimismo, Sagás dijo que “se suspendieron licitaciones de obras por $625 millones con el objetivo de priorizar el gasto prestacional para mejorar la cobertura a los afiliados del instituto”.
Por otro lado, indicó que en la institución “había 153 celulares a libre disposición del personal político (de los cuales 50 se dieron de baja automáticamente y los otros se están auditando) y vales de nafta”.
“Encontramos una obra social con un balance en el que ingresan 20 mil millones de pesos pero sale casi lo mismo. Si bien no hay déficit propiamente dicho, es difícil mantener el sistema en funcionamiento porque el margen de gestión queda muy acotado por los gastos excesivos”, concluyó Sagás.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El bloque de concejales UCR+Pro por la Ciudad dio a conocer detalles del proyecto de consulta popular que presentó en el Concejo Deliberante de La Plata para que los vecinos se expresen sobre la Autonomía municipal en las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre en toda la provincia de Buenos Aires.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.