Jugada audaz: Milei ordena impulsar la derogación del aborto para recuperar la iniciativa política

Diputados de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de ley para derogar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada a fines del 2020, y recibieron críticas de dirigentes de diversos espacios opositores. Tiene claro que con esta jugada empantanará en disputas ideológicas a la oposición y reforzará su frente interno.

Política 07 de febrero de 2024
image-2216

Diputados de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de ley para derogar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada a fines del 2020, y recibieron críticas de dirigentes de diversos espacios opositores.

El proyecto de ley fue presentado el 5 de febrero por la diputada Rocio Belen Bonacci para pedir la derogación de la "Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)", además de retrotraer los artículos del Código Penal que la ley aprobada en 2020 modificaba.

En el caso del artículo 85, esta propuesta volvería a penalizar "con reclusión o prisión de uno a cuatro años" a quien causare el aborto en cualquier etapa de gestación y en el artículo 86 reinstalaría la "inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena" a los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que "abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo".

Actualmente, de acuerdo con la ley 27.610 que se encuentra vigente, ambos artículos indican que no se incurre en delito en caso de que el aborto sea realizado dentro de las primeras 14 semanas de gestación y "con consentimiento de la persona gestante".

En tanto la propuesta libertaria pide volver a modificar el artículo 85 del Código Penal y penalizaría "con reclusión o prisión de uno a cuatro años" si se practicara un aborto con consentimiento "de la mujer".

Además, se eliminaría el artículo 85 bis, que reprime "con prisión de tres (3) meses a un (1) año e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena" a quien "dilatare injustificadamente, obstaculizare o se negare" a practicar un aborto en los casos legalmente autorizados.

Asimismo, se modificaría el artículo 88 del Código Penal: "Será reprimida con prisión de uno (1) a tres (3) años, la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare".

En la legislación actual, este artículo aplica tan solo de tres meses a un año a la persona gestante que, "luego de la semana catorce (14) de gestación causare su propio aborto o consintiera que otro se lo causare".

El proyecto presentado por LLA plantea además que "la tentativa de la mujer no es punible. El juez podrá disponer que se exceptúe de la pena a la mujer en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho".

El documento presentado en Diputados el lunes fue acompañado por los diputados Benedit Beltrán, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y el presidente del bloque libertario, Oscar Zago.

Al conocerse la noticia, la diputada de Unión por la Patria (UxP) y expresidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, escribió en su cuenta de X: "Los derechos conquistados no van a ser arrebatados" y sumó un corazón de color verde, que simbolizó la lucha por la promulgación de la ley IVE.

En el mismo sentido la diputada del Partido Gen, Margarita Stolbizer, aseguró que "vamos a defender la vigencia e implementación de la Ley 27.610 porque protege el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, evita la muerte de muchas mujeres, sobre todo las más pobres frente a un estado que todavía se pretende hacer más ausente".

"Más reaccionarios no se consiguen. La Libertad Avanza frente a la derrota legislativa de ayer, hoy presentan un proyecto para derogar la ley de IVE. No los dejaremos avanzar sobre nuestra libertad!", aseguró la ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

También el diputado socialista de Santa Fe, Esteban Paulon, aseguró "no vamos a permitir ni un paso atrás en materia de derechos humanos! #AbortoLegal se defiende!".

En tanto -consultado en el canal de noticias IP- el diputado por La Libertad Avanza, Carlos D'Alessandro, esgrimió que no estaba al tanto de esa propuesta legislativa y opinó: "No creo que sea necesario ahora, el contexto no da para esto".

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.