
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Una de las víctimas accedió al arresto domiciliario de Lucas Puig, a quien la Casación acaba de confirmar su condena de 35 años de prisión. Un Tribunal de La Plata analiza si otorga ese beneficio ante su grave estado de salud.
Región08 de febrero de 2024Tras la confirmación de la condena a 35 años de prisión por corrupción de menores por parte de la Casación bonaerense, el docente de música Lucas Puig quedó a un paso de acceder al beneficio procesal del arresto domiciliario. La medida que emerge como una aparente contradicción tiene que ver con el gravísimo estado de salud que atraviesa.
Y en ese contexto, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata, el mismo que dictó su condena es el que ahora debe resolver un planteo de la defensa para que el docente Puig pueda acceder a un arresto domiciliario con cuidados paliativos.
El Tribunal I dio traslado a las familias de las dos víctimas del delito de "corrupción agravada de menores de edad bajo su guarda". Ambas víctimas eran alumnos de Puig en el Jardín de Intantes de Los Hornos. Y lo que sorprendió ayer en el fuero penal fue la respuesta a ese planteo por parte de una de las familias, que accedió, a través de sus abogados, al arresto domiciliario del docente condenado.
En su respuesta al que tuvo acceso Capital 24, señalaron que a pesar del tremendo e irreparable daño y sufrimiento causado, y la deleznable manera en que se manejó durante todo el proceso penal, decidieron acceder a que Puig pase de la cárcel de Magdalena a un arresto domiciliario que pueda garantizar su tratamiento médico.
Esa decisión fue adoptada por Cecilia De León, mamá de una de las víctimas asistidas por los abogados Flavio Gliemmo y Marcelo Botindari. En el escrito entregado ayer al Tribunal I de La Plata indicaron que "el condenado Lucas Manuel Puig ocasionó un gravísimo daño en la vida de mi hija. Con consecuencias que a la fecha persisten".
De León, tal como había señalado recientemente en una entrevista con Capital 24, dijo que Puig "provocó angustia, dolor, impotencia y muchos sentimientos en toda la familia, que fue afectada directa o indirectamente por este hecho delictual de extrema gravedad”.
La mamá de la exalumna de Puig remarcó que “el condenado montó –producto de contar con recursos económicos– un aparato propagandístico en su favor que nunca se había visto al menos en la ciudad de La Plata, marchas, pancartas, pasacalles, redes sociales fueron el común denominador para desprestigiar a mi hija y su familia".
"Pese a todo ello, mis convicciones morales, religiosas y cívicas no permiten más que consentir el pedido que vaya a su domicilio en atención al gravísimo cuadro de salud que atraviesa para que pueda estar con su familia", enfatizó la mujer en su presentación incorporada al expediente.
En tanto, Patricia Porro, mamá de la otra víctima que cuenta con el asesoramiento del letrado Martín Bolpe, anunció que no dará respuesta al planteo o traslado que le confirió el Tribunal I. Es decir, ni acepta el arresto domiciliario, ni tampoco expresa oposición.
Ahora será el turno de los jueces del Tribunal I quienes resuelvan el pedido de la defensa sobre el arresto domiciliario con fines sanitarios. Tal como se viene informando, todo hace prever que los magistrados harán lugar a esa petición.
La defensa de Puig había cuestionado al personal del Servicio Penitenciario Bonaerense por “desoír” la solicitud del paciente Puig quien “reclamó atención desde el mes de agosto de 2023 en forma personal como así también a través de sus letrados mediante oficios correspondientes”.
El caso Puig volvió esta semana a posicionarse en la opinión pública con la confirmación de la condena a Puig por parte de la Sala V del Tribunal de Casación Penal, con sede en La Plata por los hechos de corrupción agravada de menores, ocurridos en 2010.
Ese fallo fue emitido el martes por los jueces de la Casación, Víctor Violini, Ricardo Maidana y Carlos Natiello, que "por mayoría”, confirmaron parcialmente la sentencia condenatoria con respecto a “los hechos cometidos por Lucas Manuel Puig desde el inicio del ciclo lectivo de 2010 hasta el 12 de marzo inclusive del mismo año, de los que resultaron víctimas dos menores y reenviar las presentes actuaciones a la instancia de origen".
Puig requirió en los últimos días dos transfusiones de sangre para ser estabilizado, tras una fuerte descompensación. Inicialmente, el docente había manifestado malestares abdominales. Aunque no hubo confirmación oficial, se especula que todo podría estar relacionado con una gravísima enfermedad.
"Solicitamos atención médica urgente, con un examen o internación extramuros debido a la complejidad de la salud que presentaba”, fue el planteo que interpusieron los defensores Adrián Fernández Koenig, Daniel Apaz y Gastón Nicocia, "al notar un deterioro en su salud durante las visitas en la cárcel”.
La primera audiencia de Casación para resolver la apelación a la condena dictada en primera instancia se produjo el 4 de mayo de 2023. La fiscal Alejandra Moretti, requirió en esa instancia que los jueces confirmen la condena.
En la audiencia, Puig habló por primera vez en la causa. Dijo "los chicos son víctimas del proceso no de cosas que supuestamente hice en el jardín (de infantes) del Colegio San Benjamín. Yo amo ser docente y eso me llena como persona. Confío en la justicia, lamento que hayan pasado 13 años, soy inocente".
A punto de cumplirse 14 años, la causa judicial cuenta con una sentencia condenatoria de primera instancia ratificada por la Casación y un inminente arresto domiciliario por parte del Tribunal I de La Plata para atender cuestiones de salud gravísimas y urgentes.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
En el marco de las obras viales que se vienen realizando en distintos puntos de la ciudad, el Municipio dio a conocer un cronograma semanal en el que da cuenta de las interrupciones de tránsito y desvíos en varias localidades.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el reconocimiento municipal en las ciudades de La Plata y Ensenada de una nueva organización política, la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), lo que le otorga la posibilidad de participar en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.