En una antigua casa céntrica de La Plata construirán el Anexo de la Facultad de Derecho

La Facultad de Derecho tendrá un edificio Anexo de ocho pisos en pleno centro de la capital bonaerense: efectivamente, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzó la obra para la construcción del futuro inmueble que estará emplazado en calle 47 entre 8 y 9.

Región08 de febrero de 2024
2 PRINCIPAL (1)

Al respecto, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, recorrió junto al decano Miguel Berri, la obra donde ya se inició la demolición del viejo inmueble que dará lugar a la nueva edificación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (comúnmente conocida como Derecho).

Ubicado a menos de tres cuadras de su propia sede, del Centro de Convenciones Sergio Karakachoff y del Rectorado, el edificio Anexo se concibe como una intervención urbana que viene a ampliar la oferta de actividades académicas universitarias en la zona centro de la ciudad.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP detallaron que una vez demolida la antigua vivienda, se dará inicio a la construcción de un imponente edificio de 2490 metros cuadrados de superficie, para el desarrollo de actividades académicas y administrativas de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

 

Enorme magnitud

 

Para el vicepresidente Tauber se trata de “una obra de enorme magnitud, no solo desde el plano estrictamente arquitectónico, sino por lo que significará para el grueso de la comunidad de estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas y nodocentes”.

“Ciencias Jurídicas se encuentra entre las unidades académicas con mayor número de inscriptos, una carrera con una gran tradición y una trayectoria de excelencia que atrae a miles de alumnos”, expresó el vicepresidente de la UNLP. 

Al respecto, indicó que “ese crecimiento en el grado y en el posgrado tiene que ir acompañado también de un crecimiento en materia de infraestructura; porque para ofrecer educación de calidad y excelencia es preciso contar también con las condiciones edilicias acordes a las demandas de estos tiempos”.

 

Edificio en torre

 

El proyecto propone la construcción de un edificio en torre, ajustándose a las exigencias del Código vigente que concibe las características del espacio urbano del área centro: su escala, densidad, retiros y condición espacial.

El inmueble contará con 10 metros de ancho en su fachada. En su interior se prevé un gran hall institucional de acceso con 3 ascensores, una sala de usos múltiples, vinculado a una expansión al aire libre. En las plantas primera a sexta se alojará el programa de aulas y gabinetes, mientras que el “remate” de la torre (plantas séptima y octava), que tienen menor densidad ocupacional por los retiros reglamentarios, albergará el sector administrativo y un mirador.

El decano Berri se refirió a la futura utilización del inmueble y explicó que “en principio se prevé destinar un 80% del espacio a aulas de grado y el resto pos grado”. Pero además agregó que “la intención es mudar allí alguno de nuestros institutos de investigación y áreas de administración de la facultad”.

Desde obras aclararon que “la flexibilidad programática de su planta baja, junto a su retiro de fondo utilizado como expansión tanto para la Facultad como para la comunidad, deja en un futuro una gran cantidad y diversidad de posibles actividades para diferentes fines”.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.