En una antigua casa céntrica de La Plata construirán el Anexo de la Facultad de Derecho

La Facultad de Derecho tendrá un edificio Anexo de ocho pisos en pleno centro de la capital bonaerense: efectivamente, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzó la obra para la construcción del futuro inmueble que estará emplazado en calle 47 entre 8 y 9.

Región08 de febrero de 2024
2 PRINCIPAL (1)

Al respecto, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, recorrió junto al decano Miguel Berri, la obra donde ya se inició la demolición del viejo inmueble que dará lugar a la nueva edificación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (comúnmente conocida como Derecho).

Ubicado a menos de tres cuadras de su propia sede, del Centro de Convenciones Sergio Karakachoff y del Rectorado, el edificio Anexo se concibe como una intervención urbana que viene a ampliar la oferta de actividades académicas universitarias en la zona centro de la ciudad.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP detallaron que una vez demolida la antigua vivienda, se dará inicio a la construcción de un imponente edificio de 2490 metros cuadrados de superficie, para el desarrollo de actividades académicas y administrativas de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

 

Enorme magnitud

 

Para el vicepresidente Tauber se trata de “una obra de enorme magnitud, no solo desde el plano estrictamente arquitectónico, sino por lo que significará para el grueso de la comunidad de estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas y nodocentes”.

“Ciencias Jurídicas se encuentra entre las unidades académicas con mayor número de inscriptos, una carrera con una gran tradición y una trayectoria de excelencia que atrae a miles de alumnos”, expresó el vicepresidente de la UNLP. 

Al respecto, indicó que “ese crecimiento en el grado y en el posgrado tiene que ir acompañado también de un crecimiento en materia de infraestructura; porque para ofrecer educación de calidad y excelencia es preciso contar también con las condiciones edilicias acordes a las demandas de estos tiempos”.

 

Edificio en torre

 

El proyecto propone la construcción de un edificio en torre, ajustándose a las exigencias del Código vigente que concibe las características del espacio urbano del área centro: su escala, densidad, retiros y condición espacial.

El inmueble contará con 10 metros de ancho en su fachada. En su interior se prevé un gran hall institucional de acceso con 3 ascensores, una sala de usos múltiples, vinculado a una expansión al aire libre. En las plantas primera a sexta se alojará el programa de aulas y gabinetes, mientras que el “remate” de la torre (plantas séptima y octava), que tienen menor densidad ocupacional por los retiros reglamentarios, albergará el sector administrativo y un mirador.

El decano Berri se refirió a la futura utilización del inmueble y explicó que “en principio se prevé destinar un 80% del espacio a aulas de grado y el resto pos grado”. Pero además agregó que “la intención es mudar allí alguno de nuestros institutos de investigación y áreas de administración de la facultad”.

Desde obras aclararon que “la flexibilidad programática de su planta baja, junto a su retiro de fondo utilizado como expansión tanto para la Facultad como para la comunidad, deja en un futuro una gran cantidad y diversidad de posibles actividades para diferentes fines”.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.