Denuncias por despidos en el Parque Ecológico

Un sector de los trabajadores municipales de La Plata denunció que en los últimos días la actual administración despidió a 34 trabajadores del Parque Ecológico, “que se enteraron de esta situación cuando fueron a cobrar sus sueldos el viernes pasado”, indicaron desde Municipales Autoconvocados. Los sueldos del área rondan en promedio los 60.000 pesos.

Región09 de febrero de 2024
3 SECUNDARIA

“Entre las personas despedidas hay personal administrativo, personal de equipos educativos que reciben las visitas de escuelas y brindan talleres de educación ambiental, personal del vivero y la huerta, y personal de mantenimiento (entre ellos, ex cooperativistas del área municipalizados en 2021)”, detalló la organización.

Por ese motivo, entre otros, el grupo dispuso ayer realizar un paro que incluyó una asamblea en la Torre I (12 y 51), para reclamar el pago de los salarios adeudados, la reincorporación de los despedidos y el aumento salarial acorde a la canasta familiar.

“Mientras los sueldos municipales rondan en promedio los 100.000 pesos, la Canasta de Consumos Mínimos difundida por la Junta Interna de ATE del INDEC se situó, en el mes de diciembre, arriba de los 700.000”, afirmaron los trabajadores.

“Según esta medición, para no quedar por debajo de la línea de la pobreza, ningún trabajador/a debiera cobrar menos de esa suma. La semana próxima se conocerán los datos del mes de enero, que promete sumar un 20 por ciento de incremento”, indicaron.

“En esta situación y después de casi dos meses de haber asumido, (Julio) Alak promete alrededor de 5.000 despidos en el municipio, mantiene congelados los salarios, sin haber pagado ningún tipo de bono de fin de año, ni aumento de ningún tipo, despide masivamente sin justificativo ni aviso previo (no pagando los sueldos del trabajo realizado en el mes de enero) y -como si todo eso fuera poco- aprieta a los trabajadores/as para que, de un día a otro, cumplan regímenes horarios de presencialidad plena, sin ningún aviso previo de estos cambios de criterios en las dinámicas de trabajo, sometiendo a una situación límite a trabajadores/as pobres, precarizados y pluriempleados”, concluyó la organización.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.