Fiscal pidió prisión perpetua para un pintor por un femicidio en Gonnet

La víctima tenía 65 años. Sospechan que fue asesinada durante un robo. En su casa faltaron televisores, computadoras y celulares. La mujer recibió cortes en el cuello, golpes en la cabeza y en las costillas.

Región15 de febrero de 2024
15 PRINCIPAL

La fiscal de juicio de La Plata, Rosalía Sánchez, pidió la pena de prisión perpetua para el pintor Luis Fernando Benítez por haber asesinado a Gladys Beatriz Catena (65) en su casa de Gonnet, provocándole brutales golpes en la cabeza y en las costillas y cortes en el cuello.

Para la fiscal el crimen se produjo el 30 de julio de 2019. Ese día la víctima fue hallada por sus familiares sin vida en su domicilio de calles 511 entre 19 y 20. Las primeras sospechas recayeron sobre Benítez, quien había estado realizando trabajos de pintura en la casa de Catena días antes. 

A pocas horas del hallazgo del cadáver, el pintor fue detenido en la localidad de Ezeiza. Los investigadores incautaron en poder del imputado prendas de vestir similares a las descriptas por testigos del hecho, un par de zapatillas con presuntas manchas de sangre y un cuchillo.

En su alegato formulado ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) I de La Plata, la fiscal Sánchez endilgó a Benítez el delito de “homicidio calificado criminis causa en concurso real con robo calificado por el empleo de arma”.

 

Salvaje golpiza

 

Los efectivos policiales que arribaron al lugar del hecho también se toparon con el cuerpo de Gladys Catena. En la casa había mucho desorden y faltaban a primera vista, dos televisores. Luego se detectaron otros elementos sustraídos como una notebook, un teléfono celular iPhone 5S blanco, un reloj pulsera marca Tommy y una alianza de oro.

Entre los testimonios reunidos por los investigadores, se estableció que la primera persona en llegar al lugar y que se encontró con el cadáver de Catena fue su yerno que, a primera vista, observó que tenía un brutal golpe en la cabeza y cortes en el cuello. 

La autopsia incorporada al expediente informó que, durante el ataque, la víctima sufrió la fractura de cinco costillas y que esas lesiones le provocaron insuficiencia cardiorrespiratoria y luego la muerte.

En los primeros momentos tras el hallazgo del cuerpo, los vecinos relacionaron con el crimen a un conocido de la víctima. Sabían que ella “no le abría la puerta a nadie que no conociera”. La policía comprobó que en la casa no hubo accesos forzados ni puertas violentadas.

Por su parte, el defensor de Benítez, Eliseo Graziano, planteó la inexistencia de pruebas suficientes. 

Los jueces del TOC I, integrado por los jueces Hernán Decastelli, Cecilia Sanucci y Ramiro Fernández Lorenzo darán el veredicto el próximo 27 de febrero. 

 

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking