La Plata: La solidaridad no descansa en invierno

Desde hace varios años, la organización CEAS, que estuvo desde su origen destinada a colaborar con los que menos tienen, organizó distintas campañas en La Plata pensadas en los que más necesitan.

Región21 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-21 a las 00.00.15

En su nacimiento fueron los creadores del “Perchero solidario” y en las redes sociales promocionaban la ubicación de los mismos, que permitían a quienes querían donar ropa, dejarla en puntos específicos de la ciudad y a quienes necesitaban adquirir las prendas, acercarse a esa misma zona.

Bajo el lema “Dejá una si tenés de más, llevate una si te falta”, existe, aún hoy, uno de esos puntos de ayuda que sigue dando sus frutos. Se encuentra afuera del Hospital de Niños, específicamente en la avenida 66 entre 14 y 15.

Allí todavía está el cartel que convoca a todos aquellos que quieran dejar colgado en el perchero todo aquello que no utilicen y que puede ser aprovechado por quienes más lo necesitan: calzado, abrigo, bufandas, etcétera.

Para ayudar a los que no tienen, no hace falta más que acercarse a ese punto de encuentro que todavía hoy sigue vigente y que une a los que menos tienen con los que pueden hacerles la vida un poquito más fácil. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

13

Pedaleada solidaria por el Día de la Niñez

Región01 de agosto de 2025

Bajo el lema "Nos copamos con un juguetito, saquemos muchas sonrisas", el sábado 9 de agosto, previo al Día de la Niñez, se realizará un evento solidario organizado por “La Plata Pedalea”.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.