La Provincia habilitó la inscripción al Boleto Terciario y Universitario

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, anunció el inicio del trámite de inscripción del Boleto Estudiantil de cara al ciclo lectivo 2024. Es para estudiantes terciarios y universitarios que cumplan con los requisitos.

Política 20 de febrero de 2024
multimedia.grande.9c670019e6bad443.ZTViMjE1MDktMDM1MC00NzAyLTk5MTYtMWI1NTU3ZThfZ3JhbmRlLndlYnA=

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, conducido por Jorge D’Onofrio, anunció la habilitación del trámite para acceder al Boleto Estudiantil para niveles Terciario y Universitario. De cara al ciclo lectivo 2024, la medida abarca a las y los estudiantes que no hayan realizado el proceso administrativo con anterioridad y cumplan con los requisitos. Se trata del reconocimiento de 45 viajes mensuales para cada alumno y alumna.

En lo que respecta al nivel Terciario, se debe ser alumno regular; residir a una distancia mayor a los 2.000 metros del establecimiento educativo; estudiar en una sede bonaerense, ya sea en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) o las localidades del interior con sistema SUBE. Además, debe contar con el año académico previo aprobado y el o la beneficiaria no debe poseer título terciario o universitario.

 

En tanto, para el hacer uso del derecho Universitario, se debe residir a una distancia mayor a los 2.000 metros del establecimiento educativo, contar con la totalidad del año académico anterior aprobado. Asimismo, el Boleto Estudiantil es para quienes no cuenten con un título superior.

 

De esta manera, el Ministerio de Transporte bonaerense avanza con el reconocimiento pleno de un derecho para miles de estudiantes de toda la Provincia. Cabe señalar que, con el impulso del gobernador Axel Kicillof y el ministro D´Onofrio, el derecho se amplió a todas las Universidades del Interior y a los institutos Terciarios alcanzando a un universo de más de 900 mil jóvenes que pueden acceder a sus estudios en igualdad de condiciones.

 

“Con el boleto para los niveles universitarios y terciarios logramos que los pibes y pibas puedan llegar a sus lugares de estudio y mantenerse. Sostener a un pibe o una piba que necesita viajar es igualdad, es justicia social”, liquidó D´Onofrio.

Te puede interesar
multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.