
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Frente a la crisis siempre surge la solidaridad. En este caso, Capital 24 dialogó con Cynthia Alamo, integrante de la “Rama Femenina” de la Agrupación Blanca y Azul de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Seccional La Plata, sobre el proyecto que llevan adelante en la sede del área de Juventud, ubicada en 19 entre 529 y 530.
Región23 de febrero de 2024“Ante el comienzo de clases y en una realidad donde hay compañeros desocupados y obras paralizadas, comenzamos a pedir donaciones de útiles escolares. Entre las cosas que recibimos estuvo un rollo de tela, con el que empezamos a realizar guardapolvos para los más chicos”, detalló Alamo, y agregó que además de recibir donaciones en la mencionada dirección también lo hacen en 526 entre 23 y 24.
“Son veinte mujeres trabajando con tres máquinas. Algunas cosen y otras colocan botones”, indicó la dirigente gremial, y señaló que el objetivo es llegar, junto a las donaciones, a los seis mil guardapolvos.
Vale destacar que el grupo de mujeres también lleva adelante este tipo de actividades en época de Reyes, Pascuas, día de la madre y para las fiestas de fin de año, entre otros eventos importantes.
Situación social en los barrios
Por otro lado, este medio le consultó a la entrevistada por la situación social en los barrios donde tienen referencia y remarcó que “hay muchos compañeros desocupados que están sobreviviendo como pueden”. Y si bien remarcó que reciben ayuda del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, “no alcanza”. También reciben donaciones de alimentos de los vecinos, “pero a veces hay que decir a los que vienen que no alcanza”.
Vale destacar que, según fuentes de la actividad, 1386 personas se quedaron sin su fuente laboral, y se advierte un panorama desalentador para las próximas semanas.
En el caso de la compañía UT ROGGIO – PROBA, a cargo de una obra en la planta Potabilizadora de agua en la localidad de Punta Lara, ubicada en la Avenida Almirante Brown y Néstor Kirchner del Partido de Ensenada, se registraron 200 despidos. (Ver Página 4)
Por su parte, la empresa RIORCA, quien también tiene a cargo obras en esa zona de Ensenada, desvinculó a 460 trabajadores; 90 que desempeñaban tareas en la edificación de 64 viviendas con sello de la Provincia, en 11 entre 72 y 60.
Finalmente, unos 220 obreros que se encargaban de la construcción de 430 casas, en la calle 20 y 13, también quedaron en la calle, al igual que otros 150 que desplegaban actividad en calle 20 y 14.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.