Búsquedas que jamás tenés que hacer en Google

En medio de la vorágine por la Inteligencia Artificial (IA) y el uso de la tecnología en el día a día, es importante tener en cuenta cinco temáticas sobre las cuales es mejor no buscar en Internet.

Actualidad 21 de junio de 2023
Como-buscar-imagenes-en-Google

En medio de la vorágine por la Inteligencia Artificial (IA) y el uso de la tecnología en el día a día, es importante tener en cuenta cinco temáticas sobre las cuales es mejor no buscar en Internet debido a las consecuencias que esto podría generar.


El usuario de Internet debe ser consciente de que existen varios temas y sitios web que pueden ser engañosos o fraudulentos.

Lo recomendable es consultar múltiples fuentes confiables antes de tomar decisiones basadas en la información encontrada en Internet.

5 cosas que no hay que buscar en Internet


1. Curas milagrosas o remedios mágicos:


Existe sitios web que prometen curas instantáneas para enfermedades graves o condiciones médicas sin una base científica sólida suelen ser engañosos. Es importante buscar información médica confiable de fuentes autorizadas y consultar a profesionales de la salud.

2. Ganar dinero rápido o esquemas de enriquecimiento rápido:


Muchos sitios web prometen métodos para ganar dinero rápidamente y sin esfuerzo. La mayoría de estas afirmaciones suelen ser falsas y pueden ser parte de esquemas de estafa o piramidales.

3. Loterías y premios no verificados:

Si recibes un mensaje o correo electrónico informándote que ganaste una lotería o un premio al que no recuerdas haber ingresado, es probable que sea una estafa. Nunca debes proporcionar información personal o financiera a estos remitentes y es mejor eliminarlos o marcarlos como correo no deseado.

4. Consejos o estrategias infalibles en juegos de azar:

Muchos sitios web ofrecen consejos o estrategias “infalibles” para ganar en juegos de azar, como casinos en línea o apuestas deportivas. Estos consejos suelen ser falsos y están diseñados para atraer a las personas a plataformas de juego dudosas.

5. Testimonios y opiniones no verificadas:

Al buscar opiniones o testimonios sobre un producto, servicio o persona en particular, es importante verificar la fuente y la autenticidad de dichos testimonios. Algunas reseñas y opiniones pueden ser falsas o pagadas para promover ciertos productos o servicios.

¿Qué pasa si busco cosas malas en Google?


Si buscás cosas malas en Google, es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Contenido inapropiado: Al realizar búsquedas que involucran temas o contenidos inapropiados, es posible que encuentres resultados que puedan ser perturbadores o impactantes.

Seguridad en línea: Algunas búsquedas pueden llevar a sitios web o fuentes que contienen malware, virus o intentos de phishing.

Consecuencias legales: Al buscar contenido ilegal o relacionado con actividades ilegales, corres el riesgo de enfrentar consecuencias legales en algunos países.

Impacto emocional: La exposición continua a contenido negativo o perturbador puede tener un impacto emocional negativo en tu bienestar mental y emocional.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.