
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El fallecimiento de un hombre por dicha enfermedad motivó al concejal platense del PRO, Nicolás Morzone, a insistir con que la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, responda el pedido de interpelación para dar detalles de las medidas de prevención que está tomando el Municipio.
Región26 de febrero de 2024
Luego de la confirmación de una muerte por dengue en La Plata, un vecino de Chivilcoy de 42 años, el concejal del Pro local Nicolás Morzone insistió con que la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, responda el pedido de interpelación que hizo junto a su par Lucia Barbier.
Como se sabe, Morzone y Barbier pretenden que la funcionaria vaya al Concejo Deliberante y responda las preguntas de los concejales sobre la situación sanitaria en la capital bonaerense, que atraviesa una invasión de mosquitos por estos días, aunque vale destacar que no de los que son vectores de la mencionada enfermedad.
“Hace días venimos solicitando al Municipio que responda nuestro pedido de interpelación”, recordó Morzone, y se preguntó qué están esperando para concientizar y declarar estado de alto riesgo.
Vale recordar que la Municipalidad de La Plata comunicó el viernes pasado que el día anterior se había registrado el fallecimiento de una persona que presentaba un cuadro confirmado de dengue. (Ver Recuadro)
Refuerzo de controles
Frente a este contexto, desde la Municipalidad de La Plata se reforzaron los operativos integrales de prevención, que incluyen tareas de fumigación, desmalezamiento, cortes de pasto y concientización puerta a puerta, así como la elaboración y posterior entrega de repelente gratuito en los distintos barrios, priorizando aquellos con controles de foco y de alta vulnerabilidad.
En este marco, la Municipalidad de La Plata anunció la adquisición de nuevo equipamiento para destinar a los operativos diarios que se desarrollan en las distintas localidades del Partido. Se trata de dispositivos de alta tecnología que logran una gran efectividad en la eliminación de mosquitos empleando mínimas cantidades de insecticida.
Los nuevos equipos de fumigación que utilizará la Secretaría de Salud local son del tipo ULV (Ultra Bajo Volumen) y generan una niebla fría formada por gotas muy pequeñas de un insecticida que se dispersan en el aire para eliminar plagas, especialmente mosquitos capaces de transmitir enfermedades como encefalitis equina, dengue o zika.
El equipamiento ULV se considera de alta tecnología ya que utiliza sistemas eléctricos de rotación o de presión para generar las gotas ultra finas. El mismo requiere de un manejo adecuado y seguro y puede emplearse tanto en espacios abiertos como cerrados.
Según fuentes municipales, los dispositivos formarán parte del plan de fumigación y prevención que la gestión conducida por el intendente Julio Alak lleva adelante diariamente en los distintos barrios. Asimismo, la Comuna sigue avanzando en la elaboración de una tercera tanda de repelente que se sumará a las dos mil unidades repartidas de forma gratuita en zonas estratégicas, especialmente en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Notificación
La municipalidad de La Plata confirmó en la previa del fin de semana que se registró el fallecimiento de una persona que presentaba un cuadro confirmado de dengue: se trata de un hombre de 42 años cuya muerte se produjo el jueves 22 de febrero a las 03:10.
Según precisó el propio Municipio, si bien presentaba un cuadro confirmado de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, también se investigan otras causales o comorbilidades complementarias al cuadro clínico infectológico.
Respecto a la situación epidemiológica en la capital bonaerense, el Municipio informó que existen en la actualidad 84 casos de dengue activos confirmados. De ellos, 13 son autóctonos y 60 importados (estos últimos provenientes de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Paraguay).
Asimismo, se informó que en los primeros dos meses del corriente año se registraron un total de 370 casos confirmados en el Partido, representando menos del 1% del total de casos confirmados en el país.
Frente a este contexto, desde la municipalidad de La Plata se reforzaron los operativos integrales de prevención, que incluyen tareas de fumigación, desmalezamiento, cortes de pasto y concientización puerta a puerta, así como la elaboración y posterior entrega de repelente gratuito en los distintos barrios (en los Centros de Atención Primaria de la Salud -CAPS-), priorizando aquellos con controles de foco y de alta vulnerabilidad.
Finalmente, se solicitó a la comunidad intensificar las tareas de descacharreo y limpieza, descartando cualquier recipiente capaz de acumular agua, con el objetivo de evitar la formación de criaderos y la consiguiente reproducción de mosquitos transmisores de enfermedades.
Dengue: qué es
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Los síntomas son:
-Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
-Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
-Náuseas y vómitos
-Cansancio intenso
-Aparición de manchas en la piel
-Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
Quién es Fernández
La secretaria de Salud del municipio platense asumió su cargo en diciembre último, con el recambio de gobierno. Es médica generalística, magister en salud pública de la UNR. Es egresada de la UNLP, nació en nuestra ciudad hace 47 años.
Además, se desempeñó como coordinadora médica de PAMI La Plata, es referente de Sanidad de Fronteras La Plata, referente regional de médicos comunitarios del Ministerio de Salud de la Nación y médica municipal en distintos centros de salud.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.