Milei en problemas: Senadores reclaman tratar el DNU70 y la oposición tiene el número para darlo de baja

Varios senadores de bloques federales enviaron un pedido a la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, en el que solicitaron una sesión especial para el tratamiento del DNU 70/2024 de Desregulación de la Economía.

Política 26 de febrero de 2024
victoria-villarruel-y-abdalajpgwebp

Varios senadores de bloques federales enviaron un pedido a la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, en el que solicitaron una sesión especial para el tratamiento del DNU 70/2024 de Desregulación de la Economía.  De este modo, la oposición se encamina para obtener los votos necesarios para concretar el rechazo a la norma.

La semana pasada comenzó a funcionar la Comisión Bicameral, por lo que se suma más presión al Gobierno para dar el debate en el recinto de la norma dictada por el presidente Javier Milei.

En medio de la puja del Gobierno con los gobernadores por los fondos, donde salieron a la luz chats en los que se confirmó que desde el Ejecutivo no se giraron recursos a Chubut "por motivos políticos", este pedido de senadores de diversos bloques "federales" no alineados con Unión con la Patria (UP) suma otro frente de batalla para el oficialismo.

La nota fue enviada el viernes pasado e ingresó esta mañana a la Cámara alta. Allí, un grupo de 9 senadores expresó que bajo "lo establecido en el artículo 19 y 20 del Reglamento, en virtud de su facultad, convocar a una sesión especial" para tratar el DNU.

En la misiva, dirigida a la vicepresidenta Victoria Villlarruel en calidad de presidenta del Senado, los legisladores solicitan una sesión especial. La mayoría de los firmantes pertenecen a provincias patagónicas, sumados a los misioneros y tres peronistas disidentes.

Desde las provincias patagónicas firmaron los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, de Por Santa Cruz; el radical fueguino Pablo Blanco; la representante de Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva.

A ellos también se acoplaron los peronistas disidentes Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes) y Alejandra Vigo (Córdoba). También estamparon su firma los misioneros del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

El reglamento le otorga a Villarruel, como presidenta del Senado, la facultad de establecer día y hora de la convocatoria a la sesión, algo que fue parte de la discusión con el Frente de Todos y sus reclamos anteriores.

Por su parte, Bicameral de Seguimiento de los Decretos de Necesidad y Urgencia, que se convocó la semana pasada, comenzará este jueves a debatir la legalidad del DNU de Milei, así como decenas de normativas similares enviadas por el gobierno de Alberto Fernández. /// Con información de Ámbito Financiero

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.