Acindar paraliza en forma total la producción por derrumbe de ventas

El cese de actividades arrancará el 18 de marzo y se extenderá, en principio, hasta el 15 de abril. Incluye a la acería de Villa Constitución y las instalaciones de Rosario. Sin despidos y suspensiones.

Actualidad 27 de febrero de 2024
KKKKKKKK

Acindar tiene su principal acería en Villa Constitución

El grupo siderúrgico Acindar parará todas sus plantas desde el 18 de marzo hasta el 15 de abril por la abrupta caía de ventas. Así lo anunció este martes Facundo Velasco, director de Relaciones Institucionales del grupo industrial.

“Las ventas cayeron entre un 35 y un 40%. Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos. En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró derrumbe semejante”, dio el vocero a la Primera de la Tarde, por Radio Dos. 

“Vamos a dar vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en le que nunca se puede bajar la guardia”, dijo.

En Santa Fe, Acindar tiene la acería de Villa Constitución y también tiene instalaciones industriales en Rosario. El holding, de capitales internacionales, además tiene plantas productoras en Buenos Aires (La Tablada) y San Luis (Villa Mercedes).

“Todas las plantas pararán la misma cantidad de tiempo y luego iremos monitoreando las situaciones particulares”, informó el ejecutivo, quien no descartó que la parálisis de la actividad pueda extenderse más allá de abril.

El vocero de Acindar explicó que esperaban una baja de la actividad, pero que la caída registrada fue muy fuerte. “Es una situación general del país, que escapa a las posibilidades de la empresa. Bajó muy fuerte la demanda de la industria y de la construcción. Y como nuestro objetivo es cuidar la sustentabildad del negocio y empleo de nuestra gente, es que paramos de producir para acomodar el nivel de stock a las menores ventas actuales y proyectadas”, relató el ejecutivo.

Finalmente, Velasco comentó que “la empresa tiene un plan para aumentar exportaciones, pero que las ventas al exterior no alcanzan para compensar la caída del mercado interno”.

 

Te puede interesar
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.