
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
El cese de actividades arrancará el 18 de marzo y se extenderá, en principio, hasta el 15 de abril. Incluye a la acería de Villa Constitución y las instalaciones de Rosario. Sin despidos y suspensiones.
Actualidad 27 de febrero de 2024Acindar tiene su principal acería en Villa Constitución
El grupo siderúrgico Acindar parará todas sus plantas desde el 18 de marzo hasta el 15 de abril por la abrupta caía de ventas. Así lo anunció este martes Facundo Velasco, director de Relaciones Institucionales del grupo industrial.
“Las ventas cayeron entre un 35 y un 40%. Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos. En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró derrumbe semejante”, dio el vocero a la Primera de la Tarde, por Radio Dos.
“Vamos a dar vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en le que nunca se puede bajar la guardia”, dijo.
En Santa Fe, Acindar tiene la acería de Villa Constitución y también tiene instalaciones industriales en Rosario. El holding, de capitales internacionales, además tiene plantas productoras en Buenos Aires (La Tablada) y San Luis (Villa Mercedes).
“Todas las plantas pararán la misma cantidad de tiempo y luego iremos monitoreando las situaciones particulares”, informó el ejecutivo, quien no descartó que la parálisis de la actividad pueda extenderse más allá de abril.
El vocero de Acindar explicó que esperaban una baja de la actividad, pero que la caída registrada fue muy fuerte. “Es una situación general del país, que escapa a las posibilidades de la empresa. Bajó muy fuerte la demanda de la industria y de la construcción. Y como nuestro objetivo es cuidar la sustentabildad del negocio y empleo de nuestra gente, es que paramos de producir para acomodar el nivel de stock a las menores ventas actuales y proyectadas”, relató el ejecutivo.
Finalmente, Velasco comentó que “la empresa tiene un plan para aumentar exportaciones, pero que las ventas al exterior no alcanzan para compensar la caída del mercado interno”.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.