Capital Humano eliminó Potenciar Trabajo y crea dos nuevos programas sociales

El ministerio de Sandra Pettovello oficializó la sustitución del programa Potenciar Trabajo por el plan 'Volver al Trabajo' y la creación del Programa de 'Acompañamiento Social', como "un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión y laboral".

Política 28 de febrero de 2024
empleo-anses-potenciar-trabajo-planes-socialesjpg

El Ministerio de Capital Humano anunció la baja del Plan Potenciar Trabajo y su reemplazo por dos programas especializados denominados "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social".

 

 

"Se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral que tendrá el Ministerio", aseguró en un comunicado la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

 

En alusión a este programa, la ministra indicó que "Potenciar Trabajo fue un plan ineficaz donde de 1.400.000 beneficiarios apenas el 1.3% consiguió un empleo formal".

 

Según informaron desde la cartera, el "Programa Volver al Trabajo" estará orientado a la población de 18 a 49 años y buscará "fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad", para "incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal" y se estimó que "el 75% de los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasarán a este nuevo programa".

 

 

Este programa tendrá un "enfoque integral", proporcionará "orientación y asistencia" en la búsqueda de empleo, servicios de intermediación laboral, capacitación, certificación de competencias, y promoción de emprendimientos productivos, detallaron.

 

Asimismo, informaron que se permitirá ser beneficiario del programa y mantener un empleo formal registrado, con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).

 

En tanto, el "Programa de Acompañamiento Social" estará centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos, dos grupos con "desafíos particulares en términos de inclusión y que requieren de un apoyo más integral".

 

 

Desde el Ministerio señalaron que el programa "no solo proporcionará asistencia inmediata, sino que también buscará empoderar a estos individuos a través de un acompañamiento en la construcción de capacidades y el fortalecimiento familiar".

 

Además, señalaron que los beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social podrán participar del programa "volver al Trabajo".

 

La cartera anunció que "estos programas implementarán mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos que tenían las Unidades de Gestión encargadas de coordinar y administrar las prestaciones y proyectos del programa".

 

Además, se informó que "se eliminará el sistema de planillas de asistencia que permitía a estas unidades ejercer un control sobre quién recibía los pagos y quién no, facilitando así la intermediación".

 

 

Al respecto, la dirigente nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, recordó que el presidente Javier Milei "prometió reiteradas veces durante su campaña que no cerrarían el Potenciar Trabajo" pero "la ministra Pettovello afirma lo contrario, dejando patente una vez más que con sus mentiras están muy cerca de la casta política a la que critican".

 

"Además, ponen la lupa en los programas sociales cuando el problema real hoy es la destrucción de puestos de trabajo generados por sus políticas de gobierno", señaló la dirigente en un comunicado.

 

"En las últimas 72 horas vimos la enorme cantidad de pérdida de puestos de trabajo en el ámbito de la construcción, asistimos perplejos al uso de la palabra "mogólico" como un insulto y lloramos junto a los jubilados por la pérdida de su poder adquisitivo. ¿Pero resulta que el problema son las organizaciones sociales?", cuestionó Saravia.

 

 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking