
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El proyecto sostiene que el Presidente realizó declaraciones discriminatorias y crueles en la red social X, al compartir una imagen distorsionada del gobernador de Chubut y asociarla con características de personas con Síndrome de Down como modo de burla.
Política 28 de febrero de 2024El legislador de Unión por la Patria, Juan Manuel Valdés, presentó en la Legislatura porteña un repudio contra los dichos violentos del presidente de la nación. La iniciativa contó con el apoyo de los bloques PRO, Confianza Pública, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica.
El proyecto sostiene que el Presidente realizó declaraciones discriminatorias y crueles en la red social X, al compartir una imagen distorsionada de Ignacio Torres, gobernador de Chubut, asociándolo a características de personas con Síndrome de Down como modo de burla.
El mismo fue apoyado por los legisladores Graciela Ocaña, Facundo Del Gaiso, Manuela Thourte, Guillermo Suarez, Emmanuel Ferrario, Claudia Neira, Juan Pablo Modarelli y Victoria Montenegro.
Tras un primer rechazo ante el acto discriminatorio hacia las personas con síndrome de down realizado por Javier Milei en sus redes sociales, la vicepresidenta de la Asociación Síndrome Down de a República Argentina (ASDRA), Dominique Kantor, calificó en un video la actitud del Presidente como “un acto de discriminación” y le exigió un pedido de disculpas públicas.
“Hola me llamo Dominique Kantor del Consejo Asesor de síndrome de down de ASDRA. Quiero pedirle al Presidente que pida disculpas públicamente por lo que él hizo y defender al colectivo discapacidad, a las personas con discapacidad intelectual, o sea síndrome de down", expresó en un primero momento Dominique
Para luego agregar: “No sentimos ofendidos, las personas con síndrome de down no merecemos este trato, no merecemos que nos ofendan y que nos anden diciendo estas cosas”.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.