Comenzó en Berisso “Naturaleza al Río”

Cada viernes del mes de marzo, el municipio de la vecina ciudad de Berisso convoca a disfrutar de “Naturaleza al Río”, consistentes en caminatas de observación de la naturaleza en las playas del distrito.

Región04 de marzo de 2024
14 SECUNDARIA

El viernes 1° de marzo la iniciativa comenzó con el reconocido balneario La Balandra y el próximo viernes 15 de marzo la actividad continuará con La Municipal.

Según se explicó, se trata de una propuesta que surge del Espacio de Educación Ambiental y Patrimonio Natural, dependiente de la Dirección de Cultura municipal, a cargo de Julio Milat.

Al respecto, se indicó que los accesos a las playas del Partido suelen mostrar ambientes característicos de nuestra región, como humedales, monte ribereño y pastizales, todos muy ricos en biodiversidad.

Asimismo, la actividad consiste en caminar alrededor de dos horas, observando flora y fauna, identificando paisajes y aprendiendo sobre el entorno natural que nos rodea.

El encuentro será cada viernes a las 17 en el Playón Municipal ubicado en Montevideo y 11. Luego, un transporte municipal acercará a los presentes hasta el lugar elegido en el cual se realizará la caminata y se regresará al playón a las 20.

Recomiendan, además, concurrir con ropa y calzado cómodos, sombrero, repelente y agua.

Además, la actividad es gratuita y está destinada a todo público. Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo al (0221) 464-5512 o al (0221) 602-5880 de lunes a viernes de 9 a 16 horas y allí se formará el cupo para cada viernes. 

 

Mercado de Productores Familiares 

 

En otro orden, este último sábado, en el Barrio Villa Nueva, se desarrolló el Mercado de Productores Familiares, a través del cual vecinos de la ciudad pudieron comprar distintos cortes de carne, como así también verduras y lácteos a precios muy bajos.

Dicha iniciativa fue articulada entre el municipio berissense a través de la secretaría de Desarrollo Social, y la Dirección de Economía Social, dependiente del ministerio provincial de Desarrollo de la Comunidad, y estuvieron presentes el director municipal de Acción Social, Leonel Galosi y el coordinador de Políticas de Integración, Cristian Medina.

Al respecto, Medina dijo "este tipo de programas son muy importantes ya que podemos acercar a los vecinos de los distintos barrios productos esenciales de la canasta básica, como lo son la carne, la verdura y los lácteos, a un precio mucho más accesible que en el mercado formal". 

 

Te puede interesar
1

Altos de San Lorenzo ya tiene su Junta Comunal

Región05 de mayo de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha esta semana la Junta Comunal de Altos de San Lorenzo, en el Club Villa Lenci, junto al secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, y su par de Planeamiento, Sergio Resa.

Ranking
1

Altos de San Lorenzo ya tiene su Junta Comunal

Región05 de mayo de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha esta semana la Junta Comunal de Altos de San Lorenzo, en el Club Villa Lenci, junto al secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara, y su par de Planeamiento, Sergio Resa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email