Jornada de paro docente con acatamiento dispar en la región

Durante la jornada de este último lunes 4 de marzo se desarrolló a nivel nacional un nuevo paro docente convocado por los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), que son AMET, CEA, SADOP y UDA. Algunos de ellos como SADOP de la enseñanza de gestión privada y AMET, de las escuelas técnicas, forman parte del Frente de Unidad Docente Bonaerense.

Región05 de marzo de 2024
13

Esta jornada de cese de tareas se enmarcó en la discusión de la paritaria nacional docente, que aún continúa abierta por la quita salarial retenida por el Gobierno nacional con la eliminación del pago del FONID (Fondo de Incentivo Docente). 

“En el bolsillo de los docentes, con la eliminación del pago de este fondo es una reducción salarial que, en el caso de la provincia de Buenos Aires, significa un 10% del valor del salario”, expresó Adriana Doncelli, titular de SADOP.

Según expresó, esto solo deja asentado la falta de vocación de diálogo y de entendimiento del gobierno nacional, que tiene la responsabilidad de “compensar las asimetrías y garantizar a las provincias poder abonar no solo los salarios, sino los fondos relativos a infraestructura, programas socioeducativos y formación docente”.

En el caso de escuelas de la región, por ejemplo, en la secundaria Media 8 de calle 48 entre 9 y 10, no se suspendieron las mesas de examen. Asimismo en el jardín y primaria parte del complejo, que tuvieron clases normales.

En la Escuela Primaria 10 ubicada en Diagonal 73 y 47, sólo dos cursos de seis no tuvieron clases. La misma situación en la Primaria 78 de 42 y 13, en la que solo cuarto y sexto no tuvieron clases. Por último, en la primaria 102 de 7 y 32 hubo clases con normalidad.

Si bien en la Provincia de Buenos Aires los docentes acordaron un aumento paritario para el mes de febrero del 20%, continúa la puja por los fondos que debe girar el gobierno nacional. “Estamos frente a un escenario que, en virtud de las políticas nacionales que se están llevando adelante, la verdad es que nos ponen en un estado de alerta y movilización y nos ha convocado a llamar a esta medida de fuerza para que el gobierno de Javier Milei empiece a hacerse cargo de sus obligaciones como Estado Nacional”, concluyó Doncelli. 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.