Regularizarán habilitaciones de empresas radicadas en los Parques Industriales I y II

Autoridades comunales de La Plata encabezaron ayer un encuentro en el Parque Industrial ubicado en la Autovía 2 kilómetro 50 con funcionarios de la Provincia y representantes empresarios de los Parques Industriales I y II para regularizar las habilitaciones de muchas de las empresas radicadas en el polo de la Avenida 520 y 202, analizando caso por caso e iniciando las gestiones para su normalización.

Región05 de marzo de 2024
3 SECUNDARIA

De la actividad participaron la secretaria de Producción e Innovación municipal, Mercedes La Gioiosa, su par de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas bonaerense, Mariela Bembi, y empresarios instalados en el Parque Industrial I, representados por su presidente, Leandro Pompilio.

Al respecto, La Gioiosa hizo hincapié en la importancia de "avanzar en procesos de formación profesional orientados a los perfiles que necesitan las empresas radicadas en el lugar y calificó el encuentro como un paso fundamental en la regulación del parque" y destacó "la necesidad e importancia en la articulación con la provincia".

Por último, los presentes también se comprometieron al análisis las obras de infraestructura necesarias, como la puesta en valor de la avenida 520 con la reparación de baches, la ejecución de reductores de velocidad y el reemplazo y la incorporación de semáforos y columnas de alumbrado público. Además, dialogaron sobre la gestión de la Aptitud Hidráulica, que permitirá avanzar con la regularización del Parque Industrial II.

Vale destacar que la regularización del Parque Industrial II fue una de las promesas de campaña de Julio Alak durante su campaña electoral del año 2023.

Según el Plan Estratégico 2030 de Alak, su gestión escrituraría dicho Parque para la creación de dos mil puestos de trabajo y se crearían tres nuevos Parques Industriales destinados a PyMEs y empresas que generen bienes y servicios tecnológicos, junto a la Universidad Nacional de La Plata. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.