
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
El jefe comunal platense volverá a dar su discurso de apertura de sesiones ordinarias del cuerpo deliberativo después de 17 años, en el que se espera brindará un fuerte respaldo al gobernador bonaerense y cuestionará a la anterior gestión por el estado en que encontró al Municipio, especialmente en lo vinculado al exceso de personal.
Región05 de marzo de 2024El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezará este martes una nueva apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, un día después del discurso de Axel Kicillof en la Legislatura bonaerense.
Durante su alocución, Alak hará una defensa del reclamo de Kicillof por la quita de fondos a la provincia de Buenos Aires de parte del Gobierno nacional que encabeza Javier Milei. Además, el jefe comunal brindará un análisis de lo que recibió la actual gestión comunal de parte de su antecesor Julio Garro, sobre quien circulan versiones de un posible pase a Nación. Entre los reclamos de la herencia están la cantidad de trabajadores comunales, la deuda y las obras públicas en la capital de la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, luego de la apertura, el Concejo tendrá su primera sesión del año el jueves que viene, mientras que el viernes habrá una sesión especial por el Día Internacional de la Mujer.
Proyectos presentados
Entre los proyectos que se presentarán este 7 de marzo estará la iniciativa del concejal de la oposición, Nicolás Morzone (PRO), para declarar la "emergencia hídrica" y crear el "Plan de descentralización de mantenimiento y control del servicio de agua".
Además, la concejal del PRO, Melany Horomadiuk, presentó una iniciativa para eliminar los delineadores verticales viales, maceteros de gran tamaño y divisores de cemento, una iniciativa del exintendente Garro, también integrante del partido fundado por Mauricio Macri. En tanto, el edil del radicalismo Diego Rovella introdujo un proyecto de “preocupación” por “el deterioro y el estado de emergencia en que se encuentra IOMA”.
Con respecto a cuestiones locales, la edil Lucia Barbier solicitará al Ejecutivo que informe “sobre los motivos del cierre del Registro de licencias de conducir de Villa Elvira” y su par María Belén Muñoz pedirá que se designen los miembros integrantes del Observatorio del Agua.
Por último, entre las cuestiones de orden nacional siempre presentes a nivel local, la concejal de Unión por la Patria y referente local de La Bancaria, Ona Parrilli, presentará un proyecto de “rechazo” al intento de privatización del Banco Nación (Ver Página 4) y su par de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo Staffolani, uno para expresar el beneplácito del cuerpo ante el proyecto de ley presentado en el Congreso nacional que exceptúa al Banco Nación de ser privatizado.
Vuelta de un concejal
Vale destacar que, a partir de este martes, Javier Mor Roig volverá a sentarse en su banca, que venía siendo ocupada por Julia Matheos. El abogado y funcionario universitario se sumó al bloque UCR + PRO por la ciudad, que de esta forma tendrá cinco miembros, contra los seis del PRO, sector mayoritario de la oposición en el legislativo platense.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.