Crearán la Agencia de Desarrollo Patagónico

Provincias patagónicas ultiman detalles para cumbre el 7-M. Empresa, agenda y parlamento propios con mensaje de “verdadero” pacto federal. Se prepara una denuncia penal resonante por el ataque de los trolls y su supuesto financiamiento.

Actualidad 05 de marzo de 2024
NOTA 2 PATAGONIA

Autonomía en los gobernadores

 

Tras los cruces con el Gobierno por el reparto de la coparticipación, los gobernadores patagónicos que se darán cita el próximo jueves 7 en una cumbre en Puerto Madryn, se alistan para dar a conocer un anuncio que excede, por mucho, una mera señal política de unidad.

El evento será el punto de partida para plantear una agenda de desarrollo y crecimiento propia, pero con un fuerte gesto de autonomía que se plasmará con la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico, enfocada en la explotación y el aprovechamiento de recursos, especialmente los referidos a hidrocarburos, energía, pesca y minería, entre otros.

”Hasta el momento, los únicos que se manifestaron a favor fueron mandatarios  aliados al oficialismo”, dice Morales, de Wise Capital, sobre la convocatoria al Pacto de Mayo.

La iniciativa, que ya cuenta con el aval de los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), incluye la creación de una empresa que será la que intervenga en la representación de los intereses de la región.

Los gobernadores mantuvieron a estudio las alternativas que permite la Constitución Nacional y avanzaron en el andamiaje legal para estructurar el proyecto que significará, en los hechos, una regionalización de los Estados provinciales, con facultades delegadas por las Legislaturas de cada uno de los distritos, y con la revitalización del Parlamento Patagónico como órgano de discusión regional, hoy con una función testimonial. Objetivo: corregir las asimetrías y la concreción de una unidad que supere orígenes partidarios y se proponga una defensa mancomunada de los intereses provinciales. De aquí al jueves, se ultiman detalles técnicos porque los políticos ya están acordados.

El anuncio tendrá otro meta mensaje: todos los gobernadores del sur están abiertos al diálogo con el gobierno de Javier Milei pero para la concreción de un verdadero pacto federal, que sea vinculante, el impulso debe provenir de las propias provincias y no llegar como una imposición centralista, algo que se empezó a ver con recelo sobre el decálogo propuesto para el Pacto de Mayo. También este acuerdo patagónico le gana de mano cronológicamente.

La irrupción de este formato tendrá incidencia en los mercados donde opere lo que sube la expectativa que tendrá el anuncio de los gobernadores, esta semana.

Te puede interesar
resize_1715034865

Milei muda embajada a Jerusalén: arriesga 20% de exportaciones

Actualidad 26 de noviembre de 2025

Pablo Quirno y el canciller israelí Gideon Sa’ar anunciaron viajes oficiales en 2026 para completar la mudanza de la embajada y avanzar en acuerdos económicos. El alineamiento total con Israel entusiasma al oficialismo pero inquieta a exportadores, diplomáticos y analistas.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.