Kicillof participó de la cena de Expoagro 2024

Fue junto a los ministros Javier Rodríguez; Augusto Costa; Javier Alonso; Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Política 06 de marzo de 2024
NOTA 1 KICILLOF EXPO AGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en San Nicolás de la cena de inauguración de Expoagro 2024 – Edición YPF Agro, evento que reunirá hasta el próximo 8 de marzo a los principales actores de la cadena agroindustrial. Fue junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Seguridad, Javier Alonso; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

“La provincia de Buenos Aires es el mejor ejemplo para repensar falsas dicotomías: nuestra columna vertebral es la producción y el trabajo, tanto en la industria como en el sector agropecuario”, sostuvo Kicillof y agregó: “Es imposible plantearse gobernar esta provincia sin pensar en el campo: nos hemos dedicado desde el primer día a generar las políticas públicas que dieran respuestas en el interior bonaerense”.

En ese marco, el Gobernador sostuvo: “El año pasado logramos atravesar una de las peores sequías de la historia y hoy estamos ante una situación muy distinta, frente a una cosecha que muestra lo importante que fue la recuperación”. “El Gobierno bonaerense no se ausentó en ningún momento: decretamos la emergencia y cambiamos las reglas para incorporar y acompañar también al productor arrendatario”, añadió.

“Desde el Banco Provincia hacemos un gran esfuerzo para brindarles a los productores y productoras y a las pymes agropecuarias las mejores herramientas de financiamiento para que puedan desarrollar al máximo su potencial”, expresó Cuattromo y añadió: “Hay una clara definición del Gobernador de acompañar a todos los sectores productivos bonaerenses con políticas públicas que ayuden a sostener la actividad económica y cuidar las fuentes de trabajo en un contexto muy complejo”.

En el predio del evento, el Banco Provincia cuenta con un stand donde llevará adelante rondas de asesoramiento para productores y presentará el producto insignia “Procampo Digital”, una solución tecnológica que permite adquirir insumos desde cualquier lugar de manera online. En 2023, las colocaciones de préstamos de la banca pública al sector agropecuario superaron los $796.000 millones, lo que representó un crecimiento del 28% con respecto a 2022. Además, asistió a 4 mil productores damnificados por la sequía destinando un total de $23.000 millones. El Ministerio de Desarrollo Agrario también cuenta con un espacio propio en el cual se brindará información sobre nuevas líneas de financiamiento para el sector, capacitaciones y degustaciones de productos bonaerenses.

Por último, Kicillof resaltó: “Tras haber atravesado la sequía y tener ahora muchas mejores perspectivas, estamos ante la posibilidad de seguir pensando cómo se puede agregar valor en un sector tan competitivo como el agropecuario”. “A partir del intercambio, el debate y las políticas públicas que promueven el arraigo y la producción en el interior, podremos dejar atrás falsas antinomias en beneficio del desarrollo de la provincia y el país”, concluyó.

Estuvieron presentes los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; así como también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella; el presidente de YPF, Horacio Marín; y el intendente local, Santiago Passaglia.

Te puede interesar
multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.