Pacto de Mayo: Macri comienza a “trabajar” a los gobernadores

El ex presidente mandado a toda maquina a buscar la conducción del PRO comenzó a dialogar con los gobernadores celebrando la convocatoria que hizo Milei. Busca aislar a Horacio Rodríguez Larreta.

Política 07 de marzo de 2024
NOTA 2 POLÍTICA

En la previa de la reunión que se llevará a cabo este viernes en Casa Rosada con motivo de la convocatoria oficial al Pacto de Mayo, el expresidente Mauricio Macri reaparece en la escena pública y se mete de lleno en la negociación. En este marco, el aspirante a conducir nuevamente el PRO mantuvo una reunión con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Vale recordar que el mandatario provincial mostró expectativas por la reunión que mantendrán los gobernadores con el Ejecutivo el próximo viernes, como antesala al Pacto de Mayo, aunque mostró reparos para con los principales puntos del acuerdo: "Yo siento que hay un debate muy tenso en la República Argentina. A Santa Fe no la van a extorsionar ni la van a amedrentar. Santa Fe es una provincia pujante que tiene mucha potencia productiva y que obviamente va a poner su posición en una mesa de diálogo siempre".

Y agregó: "No hay claridad sobre cuál va a ser la propuesta de la Nación con las provincias. El año pasado perdimos muchos recursos y entendimos también que tenemos que arreglarnos con nuestros recursos, pero nosotros también tenemos que hacerle reclamos a Nación".

Mauricio Macri celebró la convocatoria de Milei durante su discurso ante la Asamblea Legislativa. El líder del PRO adelantó en un mensaje desde la red social X (ex Twitter) que su partido apoyará la iniciativa del Ejecutivo: "El PRO estará en Córdoba para firmar el Pacto del 25 de Mayo", expresó.

Además de su viaje a Santa Fe, Mauricio Macri se mostrará en la muestra ExpoAgro, que el martes recibió al presidente Javier Milei y al ministro del Interior, Guillermo Francos.

En este marco, en paralelo a la reunión con Pullaro el exmandatario intentará mostrarse también con los gobernadores de Juntos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (CABA).

Las incursiones de Mauricio Macri se dan en el marco de las elecciones internas del PRO, que se celebrarán este mes y que ya suscitaron diversos enfrentamientos. A esto se le suma la posibilidad de una fusión entre los bloques legislativos de La Libertad Avanza y el PRO. En este maco el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que no está de acuerdo con "entregarle el PRO" al presidente Javier Milei, ni con la propuesta de "fusión" con La Libertad Avanza que pregona la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Larreta enfatizó que no permitirá que el ex presidente Mauricio Macri le entregue el PRO a Milei. “Todas las declaraciones, todas las actitudes van en esa dirección” y siguió: “Y yo lo digo, estoy en contra de entregarle al PRO a Milei, llámese fusión, co-gobierno o como quieran llamarlo”. Y remarcó: “PRO tiene que ser una oposición responsable, apoyar todas esas cosas con las que coincidimos, señalar las diferencias y proponer mejoras”.

Larreta tampoco se mostró a favor de que Bullrich le ceda la presidencia del PRO a Macri. “Creo que PRO necesita una renovación, que hay gente joven para impulsar un cambio, pero con los valores originarios de hace 20 años”, advirtió.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.