Alerta por la suba de casos de dengue: CABA confirmó un "brote epidémico"

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, detalló que se "está en valores extremadamente altos” y a diferencia del 2023 "el dengue tiene 4 variantes”. Acerca de la vacuna explicó que está aprobada por ANMAT porque "tiene eficacia" pero descartó realizar en este momento una campaña de vacunación.

Actualidad 07 de marzo de 2024
8b8dfd4db09072bf880325445cad165ac43735c6

Dengue en Argentina: los casos aumentaron un 2500% con relación al 2023

Para Quirós, "el debate de la vacuna en este momento es poco práctico porque el efecto biológico va a ser en invierno cuando no hay dengue"

El dengue alcanzó niveles récords de afecciones en todo el país y luego de que especialistas advirtiera cuando se alcanzará el pico, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que atraviesan un "brote epidémico". Así lo expresó este jueves el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, al detallar que se "está en valores extremadamente altos” y que, a diferencia del 2023, "tiene 4 variantes”.

Además, pese a señalar que la vacuna contra el dengue está aprobada por ANMAT porque "tiene eficacia", el funcionario entiende que el debate sobre su aplicación "en este momento es poco práctico porque el efecto biológico va a ser en invierno cuando no hay dengue. Hay que dar el debate para la próxima campaña".

"Estamos en un año de brote epidémico. Estamos ocupándonos y atentos al número de casos. Argentina está en valores extremadamente altos”, explicó Quirós en una entrevista por Urbana Play.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, detalló que se "está en valores extremadamente altos” en casos de dengue.

Para luego señalar: “Este año pasó algo que es la primera vez que pasa en CABA. Se ha repetido prácticamente el brote del año anterior y el dengue tiene 4 variantes”.

Sobre los mismos detalló que "el 75% de los cuadros de dengue son asintomáticos y la enorme mayoría que tienen dengue ni se enteran".

"Que hayas tenido dengue previamente seguramente aumente la gravedad de un segundo dengue pero tanto como otras variables. En la comunicación pública se está presentando a la segunda infección con una gravedad desproporcionada de lo que realmente es", advirtió.

El debate de la vacunación contra el dengue

Para el ministro de Salud de la Ciudad, “el debate de la vacuna en este momento es poco práctico porque el efecto biológico va a ser en invierno cuando no hay dengue. Hay que dar el debate para la próxima campaña”.

"Es una vacuna aprobada porque tiene eficacia. La ANMAT la aprobó. En términos de salud pública, ¿dónde tiene utilidad? La OMS opinó que hay que usarla donde hay circulación masiva del virus", advirtió Quirós.

Luego explicó que la vacuna "está aprobada porque tiene eficacia. La ANMAT la aprobó". "En términos de salud pública, ¿dónde tiene utilidad? La OMS opinó que hay que usarla donde hay circulación masiva del virus", concluyó sobre el tema.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.