
La llegada del embajador David Cairns —ex vicepresidente global de Equinor— y la visita del ministro de Comercio Chris Bryant marcan un giro: Londres mezcla diplomacia y energía para ganar posiciones en Vaca Muerta y el offshore del Atlántico Sur.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, detalló que se "está en valores extremadamente altos” y a diferencia del 2023 "el dengue tiene 4 variantes”. Acerca de la vacuna explicó que está aprobada por ANMAT porque "tiene eficacia" pero descartó realizar en este momento una campaña de vacunación.
Actualidad 07 de marzo de 2024Dengue en Argentina: los casos aumentaron un 2500% con relación al 2023
Para Quirós, "el debate de la vacuna en este momento es poco práctico porque el efecto biológico va a ser en invierno cuando no hay dengue"
El dengue alcanzó niveles récords de afecciones en todo el país y luego de que especialistas advirtiera cuando se alcanzará el pico, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que atraviesan un "brote epidémico". Así lo expresó este jueves el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, al detallar que se "está en valores extremadamente altos” y que, a diferencia del 2023, "tiene 4 variantes”.
Además, pese a señalar que la vacuna contra el dengue está aprobada por ANMAT porque "tiene eficacia", el funcionario entiende que el debate sobre su aplicación "en este momento es poco práctico porque el efecto biológico va a ser en invierno cuando no hay dengue. Hay que dar el debate para la próxima campaña".
"Estamos en un año de brote epidémico. Estamos ocupándonos y atentos al número de casos. Argentina está en valores extremadamente altos”, explicó Quirós en una entrevista por Urbana Play.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, detalló que se "está en valores extremadamente altos” en casos de dengue.
Para luego señalar: “Este año pasó algo que es la primera vez que pasa en CABA. Se ha repetido prácticamente el brote del año anterior y el dengue tiene 4 variantes”.
Sobre los mismos detalló que "el 75% de los cuadros de dengue son asintomáticos y la enorme mayoría que tienen dengue ni se enteran".
"Que hayas tenido dengue previamente seguramente aumente la gravedad de un segundo dengue pero tanto como otras variables. En la comunicación pública se está presentando a la segunda infección con una gravedad desproporcionada de lo que realmente es", advirtió.
El debate de la vacunación contra el dengue
Para el ministro de Salud de la Ciudad, “el debate de la vacuna en este momento es poco práctico porque el efecto biológico va a ser en invierno cuando no hay dengue. Hay que dar el debate para la próxima campaña”.
"Es una vacuna aprobada porque tiene eficacia. La ANMAT la aprobó. En términos de salud pública, ¿dónde tiene utilidad? La OMS opinó que hay que usarla donde hay circulación masiva del virus", advirtió Quirós.
Luego explicó que la vacuna "está aprobada porque tiene eficacia. La ANMAT la aprobó". "En términos de salud pública, ¿dónde tiene utilidad? La OMS opinó que hay que usarla donde hay circulación masiva del virus", concluyó sobre el tema.
La llegada del embajador David Cairns —ex vicepresidente global de Equinor— y la visita del ministro de Comercio Chris Bryant marcan un giro: Londres mezcla diplomacia y energía para ganar posiciones en Vaca Muerta y el offshore del Atlántico Sur.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
El juicio oral por una maniobra patrimonial que enfrentó a una mujer con las hijas de su marido avanza en el fuero Correccional de La Plata.
El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.