La Plata: cierra la colecta de envases vacíos de agroquímicos

En el marco de una política de protección ambiental, en la Comuna local intensificaron la recepción de dichos productos de descarte provenientes del cordón frutihortícola. Se reciben botellas, bidones, cajas y bolsas.

Región22 de junio de 2023
envases-vacios-de-agroquimicos

En el marco de una acción conjunta entre la municipalidad de La Plata, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, empresas del sector agrario y otros distritos bonaerenses, se está llevando a cabo la recepción de envases vacíos de agroquímicos que fueron utilizados en el cordón frutihortícola de la ciudad.

De acuerdo a lo indicado por el Gobierno platense, el objetivo de dicha iniciativa es el de “fomentar la recolección de los envases fitosanitarios”. Al respecto, se precisó que la iniciativa está dirigida principalmente a productores y quinteros de La Plata, Florencio Varela y Berazategui.

Imagen de WhatsApp 2023-06-22 a las 00.11.32

“La Plata es uno de los centros de referencia para abordar esta temática debido a la cercanía del cordón frutihortícola y el polo floricultor de la región”, señaló el subsecretario de Gestión Ambiental, Germán Larrán.

Cabe mencionar que los envases vacíos de agroquímicos -cuya reutilización, abandono, entierro, quema o comercialización se encuentran prohibidos- deberán ser higienizados previamente con las técnicas de triple lavado o lavado a presión.

A su vez, la municipalidad de La Plata anunció que brindará una serie de beneficios para quienes participen de esta valiosa propuesta ambiental, con tiempo hasta este viernes 30 de junio.

En ese sentido, se informó que los envases de agroquímicos pueden contaminar el agua y la tierra, e incluso pueden ser perjudiciales para la salud de las personas en caso de contacto directo.

 Puntos de recepción en La Plata 

- Mercoflor (Ruta 36, kilómetro 44,5)

- Sucursales de Noviello (44 y 208 y Ruta 36 esquina 47)

- Sucursales de Agroinsumos AJGD (Ruta 36 y 708, Ruta 36 y 69 de Olmos, Ruta 36 y 460 de Abasto y Ruta 36 y 409 de El Peligro)

- RPA Insumos hortícolas (Avenida 520 N°11076 de Abasto)

- Olmo Verde Plantinera (calle 203 y 35)

- Paglioni (Avenida 44 y 181).

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.