
El intendente Julio Alak junto al gobernador Axel Kicillof inauguró el ensanche y la pavimentación asfáltica de Diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a nuestra ciudad.
Quienes transitan por la zona, saben que es muy común observar a los vareadores que sacan a pasear a los pura sangre como parte de la preparación para disputar las clásicas carreras que convocan a una gran multitud.
Región22 de junio de 2023Este barrio se formó a partir de la actividad del turf y hasta el día de hoy se puede ver a los caballos deambulando junto a algún jockey por las calles, a pesar de tratarse de una zona muy urbanizada.
"Los vecinos estamos acostumbrados porque convivimos desde hace años" cuenta Matías Guzmán, jockey de la ciudad desde hace 23 años y presidente de la Unión de Profesionales del Turf, en diálogo con Capital 24.
En los últimos años, sobretodo sobre la Diagonal 80, los comercios se han expandido: almacenes, casas de venta de garage, ferreterías, casas de electricidad, entre otros que resaltan que el mayor caudal de su clientela está relacionado a la actividad del Hipódromo y la estación de trenes (ubicada en el cruce de Avenida 1 y Diagonal 80).
Miguel Salinas, un corredor de carreras que también vive en el barrio, afirmó que, en realidad, toda la zona está habitada por gente que vive de los caballos. "Cuidadores, ventanilleros, vareadores, peones, todo. Desde Diagonal 80 y 117 hasta 120 y 41 está complementante lleno de studs".
Momentos de mayor circulación
La hora pico del tránsito de caballos comienza alrededor de las 6 de la mañana y finaliza cerca de las 11, en el momento en que abren las pistas.
"Hay vecinos que les molesta porque más de una vez se han escapado caballos o se han caído arriba de algún auto, pero son hechos aislados. Solo se quejan los ‘nariz para arriba’", concluyó Salinas, entre una que otra sonrisa cómplice.
Una vecina que vive en calle 117 y 40, aseguró que el problema en el tránsito no se da por los caballos, sino más bien por la cantidad de autos que transitan en hora pico y en la salida de las escuelas.
"En ese momento, algunas veces los caballos se suben a la vereda y eso sí me parece peligroso. Salís de tu casa y boom, un caballo", agregó Ayelén.
Grupo de WhatsApp
Un dato anecdótico pero que no pasa desapercibido para vecinas y vecinos del lugar es que en el grupo de WhatsApp comunitario, los avisos son varios: algún servicio que no funciona, un robo y también algún caballo que se escapó.
A pesar de que la actividad del turf se encuentra en crisis, en el vecindario reconocen que continúa siendo lo característico de este barrio. "Gracias a que tenemos un hipódromo activo con defectos y falencias el barrio está de pie".
Acá los vecinos han adoptado la costumbre de esquivar caballos con sus autos, pero también advirtieron que algunos de los animales se asustan. Sobre esto, el corredor Miguel Salinas aseguró que esto se da sólo en el caso de los potrillos. "Después, es tan normal como pasear un perro", finalizó el jockey.
El Hipódromo de La Plata
El Hipódromo de La Plata está ubicado en Avenida 44 y 115, allí es donde se encuentra su entrada principal. Su lugar es estratégico, dado que se encuentra a metros de la estación de trenes del Ferrocarril Roca y cerca del Paseo del Bosque.
En un principio, el predio fue propiedad de Martín Iraola. Se encargó la construcción del recinto al ingeniero español Joaquín Maqueda, comenzando la construcción en diciembre de 1882, apenas unos días después de la fundación de la ciudad de La Plata.
Dos años más tarde, el 14 de septiembre de 1884 se inauguró oficialmente el Hipódromo de La Plata ante una asistencia de 4000 personas. En dicha jornada se disputaron el Premio Inauguración y el Gran Premio Ciudad de La Plata.
En 1885, se comenzó la construcción de nuevas caballerizas, palcos para el público, servicios higiénicos, un restaurante y las oficinas de la administración.
Además de varios espacios para la recreación, como por ejemplo canchas de tenis, para las carreras de caballos cuenta con cuatro pistas de arena. La pista principal tiene una extensión de 2.000 metros por 27 metros de ancho.
De manera habitual, las carreras se llevan a cabo los días martes, jueves y algunos domingos.
El intendente Julio Alak junto al gobernador Axel Kicillof inauguró el ensanche y la pavimentación asfáltica de Diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a nuestra ciudad.
La concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez, presentó este último jueves en una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata un proyecto para establecer un programa comunal que entregue tierras municipales a trabajadores del Estado municipal con el objetivo de que estos últimos puedan acceder a la vivienda propia.
El candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral y presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, repudió la rotura de la publicidad electoral de su espacio que está ubicada en Diagonal 74 y 50 (frente a la Plaza Moreno, a metros del Palacio Municipal), incluyendo cartelería de campaña.
Con entrada libre y gratuita, los más pequeños serán agasajados este domingo desde las 14 horas para poder compartir en familia un momento de encuentro y diversión. Habrá circo, teatro y títeres para agasajarlos como se merecen.
En un nuevo aniversario por el secuestro, torturas, asesinato y desaparición del estudiante de periodismo de La Plata este 17 de agosto se lo recordará frente a la comisaría de 5 y 59 donde fue visto por última vez.
El Foro por la Niñez de La Plata y la Cátedra Libre Niños Adolescentes y Jóvenes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) organizarán un debate de concejales con el foco puesto en las políticas de niñez y juventud para la gestión municipal.
Una radiografía completa de un bufete de abogados de élite en el que la Justicia, la ambición, la meritocracia y la falta de humanismo se chocan, se entremezclan, compiten y hasta ponen en juego la ética propia cuando de obtener una sentencia se trata.
Esta semana un país entero fue testigo, en primera persona, del calvario que la actriz y conductora vivió por parte de su ex pareja, Claudio Contardi, y además, que siguió durante el extenso proceso judicial que conlleva animarse a hacer una denuncia por abuso sexual y violencia de género pero que, finalmente, este miércoles tendrá su veredicto.
Frente de Izquierda Unidad rechazó ayer la política de “Ciudad Limpia” anunciada por el Municipio y denunció que forma parte de un operativo "mordaza" impulsado por el peronismo, que “cuenta con el apoyo de todos los partidos y frentes patronales”.
La voluminosa causa que reveló el millonario desvío de fondos en la Cámara de Diputados bonaerense será ventilada en debate oral con tres acusados principales -Julio Rigau, Facundo y Claudio Albini-, junto a otros 50 imputados “tarjeteros” o prestanombres.
La banda chilena lanzó este single adelanto acompañado de un videoclip que propone un viaje sensorial y emotivo a través de la música.