La Plata: Exigen al municipio que cumpla con el Fondo de Financiamiento Educativo

El reclamo planteado tiene que ver con la falta de cumplimiento con las obras de infraestructura escolar que estaban proyectadas y no se hicieron. Desde una entidad sindical aseguran que el Gobierno bonaerense le entregó a la Comuna todo el dinero necesario para realizarlas.

Región22 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-22 a las 00.11.33


El intendente de La Plata, Julio Garro, fue cuestionado por el incumplimiento en el inicio y terminación de las obras de infraestructuras escolares pese a que, según se indicó, haber recibido durante los periodos 2021, 2022, y 2023 el dinero completo y en efectivo del Fondo de Financiamiento Educativo que gira todos los años el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Así lo hizo saber la Central de los Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T) Regional Capital, entidad que presentó una nota al Departamento Ejecutivo platense en la cual se expone con “mucha preocupación que aún no se han terminado las obras del año 2021 y que más de la mitad de las comenzadas el año pasado aún no se han concluido”.

Otro aspecto cuestionado por la CTA-T tiene que ver con que a marzo de este año, el municipio platense ya recibió la suma en pesos de 788.396.000 (setecientos ochenta y ocho millones, trescientos noventa y seis mil pesos) del Fondo de Financiamiento Educativo del año 2023 y a la fecha “no ha presentado ningún plan de obras y tampoco se han registrado ni una sola obra en ninguna escuela de La Plata”.

En ese contexto, Patricio Villegas, secretario general de la CTA-T La Plata, indicó que “el secretario de Cultura y Educación de la municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado, se comprometió a iniciar obras de mejoramiento en la instalación de gas en 16 escuelas, según acta de acuerdo firmada en febrero, y pese a haber transcurrido medio año aún no tiene fecha de inicio”.

Por otra parte, Iván Maidana, secretario de Acción Política de la mencionada entidad sindical, consideró “repudiable el accionar de Garro, ya que faltando servicios educativos en los barrios de nuestra ciudad y contando con los recursos económicos para poder afrontarlos no haya hecho nada”.

“No solo es desidia y falta de planificación sino fundamentalmente es insensibilidad social”, expresó Maidana.

 Los números que fundamentan el reclamo

 “El municipio de La Plata, con millones de pesos de la provincia de Buenos Aires depositados en tiempo y forma, viene incumpliendo desde hace tres años el inicio de obras de infraestructura escolar”, expresaron desde la CTA-T.

Al respecto, recordaron que “en el año 2021 el intendente Julio Garro se había comprometido a poner en marcha distintas obras que a continuación se detallan: Edificios sin terminar, el Jardín de Infantes 912 y otro en la localidad de Hernández; un edificio nuevo para la Secundaria N° 4, sin fecha de inicio y con licitación desierta; la Secundaria N° 91, dos aulas cuyas obras arrancaron en marzo del 2021 y aun no se terminaron”.

“En el año 2022, el titular del Ejecutivo platense volvió con sus incumplimientos: tres aulas sin terminar para la Primaria N° 41; y aulas y techos aún inconclusos para la Primaria N° 75 y Secundaria N° 84”, precisaron.

 Sospechas de malversación de fondos

 Según la denuncia presentada por la CTA-T, el intendente Garro “estaría retaceando el dinero destinado a obras de infraestructura escolar por montos millonarios”.

En tal sentido, destacaron que “el año pasado habría recibido unos 60 millones de pesos para la construcción de un edificio nuevo para la Escuela Especial N° 503 y recién, en forma inexplicable, en marzo de este año arrancaron los primeros trabajos”.

“Pero eso no es todo, nunca se iniciaron las obras de la Primaria N° 123, con la ampliación de cuatro aulas más dependencias, con 45 millones de pesos destinados”, agregaron.
A su vez, sostuvieron que tampoco arrancaron las obras para la Primaria N° 39, con ampliación de tres aulas y con 10 millones de pesos destinados y que ocurrió con los 20 millones de pesos para la ampliación de dos aulas para la Secundaria N° 68.

“Del mismo modo que los casi 100 millones de pesos para la construcción de 9 aulas, sanitarios, salón SUM y biblioteca de la Primaria N° 119; y los 45 millones de pesos para las cuatro aulas más cocina del Jardín Nº 928”, indicaron en el mencionado gremio, para de inmediato agregar: “Y ni hablar de la escalera de emergencia de la Secundaria N° 27,  con más de 1,8 millones de pesos destinados a tal fin”.

 Más incumplimientos

Además de lo señalado, a eso se suma el “incumplimiento de la construcción de un edificio nuevo para la Secundaria N° 72 con un fondo destinado de 140 millones de pesos y la ampliación de 4 aulas y sanitarios, con 42 millones de pesos para la Secundaria N° 55. Ambas obras con futuro incierto”.

Ante tales circunstancias, la regional sindical cuestionó que “a más de un año de proyectadas estas ampliaciones y con cerca de $1.300 millones de pesos depositados, el gobierno de Julio Garro nunca dio inicio a las obras de construcción y ampliación escolar”.

Frente a este panorama desde la CTA-T Regional La Plata señalaron que esperan una pronta respuesta a la solicitud de informe presentada a la Municipalidad de La Plata para conocer el destino del dinero del Fondo de Financiamiento Educativo. Y por último, los dirigentes gremiales aseveran que es necesario y urgente “un  aumento salarial para los empleados municipales y una actualización de categorías y régimen  horario”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.