
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
El reclamo planteado tiene que ver con la falta de cumplimiento con las obras de infraestructura escolar que estaban proyectadas y no se hicieron. Desde una entidad sindical aseguran que el Gobierno bonaerense le entregó a la Comuna todo el dinero necesario para realizarlas.
Región22 de junio de 2023Así lo hizo saber la Central de los Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T) Regional Capital, entidad que presentó una nota al Departamento Ejecutivo platense en la cual se expone con “mucha preocupación que aún no se han terminado las obras del año 2021 y que más de la mitad de las comenzadas el año pasado aún no se han concluido”.
Otro aspecto cuestionado por la CTA-T tiene que ver con que a marzo de este año, el municipio platense ya recibió la suma en pesos de 788.396.000 (setecientos ochenta y ocho millones, trescientos noventa y seis mil pesos) del Fondo de Financiamiento Educativo del año 2023 y a la fecha “no ha presentado ningún plan de obras y tampoco se han registrado ni una sola obra en ninguna escuela de La Plata”.
En ese contexto, Patricio Villegas, secretario general de la CTA-T La Plata, indicó que “el secretario de Cultura y Educación de la municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado, se comprometió a iniciar obras de mejoramiento en la instalación de gas en 16 escuelas, según acta de acuerdo firmada en febrero, y pese a haber transcurrido medio año aún no tiene fecha de inicio”.
Por otra parte, Iván Maidana, secretario de Acción Política de la mencionada entidad sindical, consideró “repudiable el accionar de Garro, ya que faltando servicios educativos en los barrios de nuestra ciudad y contando con los recursos económicos para poder afrontarlos no haya hecho nada”.
“No solo es desidia y falta de planificación sino fundamentalmente es insensibilidad social”, expresó Maidana.
“El municipio de La Plata, con millones de pesos de la provincia de Buenos Aires depositados en tiempo y forma, viene incumpliendo desde hace tres años el inicio de obras de infraestructura escolar”, expresaron desde la CTA-T.
Al respecto, recordaron que “en el año 2021 el intendente Julio Garro se había comprometido a poner en marcha distintas obras que a continuación se detallan: Edificios sin terminar, el Jardín de Infantes 912 y otro en la localidad de Hernández; un edificio nuevo para la Secundaria N° 4, sin fecha de inicio y con licitación desierta; la Secundaria N° 91, dos aulas cuyas obras arrancaron en marzo del 2021 y aun no se terminaron”.
“En el año 2022, el titular del Ejecutivo platense volvió con sus incumplimientos: tres aulas sin terminar para la Primaria N° 41; y aulas y techos aún inconclusos para la Primaria N° 75 y Secundaria N° 84”, precisaron.
Según la denuncia presentada por la CTA-T, el intendente Garro “estaría retaceando el dinero destinado a obras de infraestructura escolar por montos millonarios”.
En tal sentido, destacaron que “el año pasado habría recibido unos 60 millones de pesos para la construcción de un edificio nuevo para la Escuela Especial N° 503 y recién, en forma inexplicable, en marzo de este año arrancaron los primeros trabajos”.
“Pero eso no es todo, nunca se iniciaron las obras de la Primaria N° 123, con la ampliación de cuatro aulas más dependencias, con 45 millones de pesos destinados”, agregaron.
A su vez, sostuvieron que tampoco arrancaron las obras para la Primaria N° 39, con ampliación de tres aulas y con 10 millones de pesos destinados y que ocurrió con los 20 millones de pesos para la ampliación de dos aulas para la Secundaria N° 68.
“Del mismo modo que los casi 100 millones de pesos para la construcción de 9 aulas, sanitarios, salón SUM y biblioteca de la Primaria N° 119; y los 45 millones de pesos para las cuatro aulas más cocina del Jardín Nº 928”, indicaron en el mencionado gremio, para de inmediato agregar: “Y ni hablar de la escalera de emergencia de la Secundaria N° 27, con más de 1,8 millones de pesos destinados a tal fin”.
Además de lo señalado, a eso se suma el “incumplimiento de la construcción de un edificio nuevo para la Secundaria N° 72 con un fondo destinado de 140 millones de pesos y la ampliación de 4 aulas y sanitarios, con 42 millones de pesos para la Secundaria N° 55. Ambas obras con futuro incierto”.
Ante tales circunstancias, la regional sindical cuestionó que “a más de un año de proyectadas estas ampliaciones y con cerca de $1.300 millones de pesos depositados, el gobierno de Julio Garro nunca dio inicio a las obras de construcción y ampliación escolar”.
Frente a este panorama desde la CTA-T Regional La Plata señalaron que esperan una pronta respuesta a la solicitud de informe presentada a la Municipalidad de La Plata para conocer el destino del dinero del Fondo de Financiamiento Educativo. Y por último, los dirigentes gremiales aseveran que es necesario y urgente “un aumento salarial para los empleados municipales y una actualización de categorías y régimen horario”.
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
El referente del espacio interno justicialista “Principios y Valores” de la vecina ciudad de Berisso, Ariel Leguiza, cuestionó duramente al intendente Fabián Cagliardi, al considerar que por su accionar no se llegó a armar una lista de unidad en dicho distrito.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
Bajo el lema "Nos copamos con un juguetito, saquemos muchas sonrisas", el sábado 9 de agosto, previo al Día de la Niñez, se realizará un evento solidario organizado por “La Plata Pedalea”.
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Con más de 180 distribuidores, Goodenergy impulsa un modelo sustentable con innovación tecnológica y visión colaborativa.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,