Berisso: ante el Concejo, Cagliardi dijo que con Kicillof se viene la reconstrucción de la Argentina

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, inauguró este sábado el período de sesiones ordinarias 2024 del Concejo Deliberante de dicha ciudad, en el que además de dar a conocer las acciones de su gobierno realizó una férrea defensa del gobernador bonaerense Axel Kicillof y además aseguró que desendeudó al Municipio en un 89 por ciento.

Política 11 de marzo de 2024
2 (1)

“La reconstrucción de la Argentina viene de la mano de Axel Kicillof, será nuestro gobernador quien recupere nuestro país”, sostuvo Cagliardi en uno de los pasajes de su discurso. 

A su vez, el jefe comunal berissense sostuvo que “desde el municipio tenemos mucho trabajo por delante, y quiero resaltar que, la rendición de cuentas arrojó un 11% de endeudamiento, la más baja en 20 años”.

En tal sentido, explicó que ““hemos desendeudado al municipio en un 89% de la deuda que tenía, hoy solamente los bonaerenses debemos el 11% del presupuesto del municipio, eso lo hemos logrado porque hubo una decisión política de invertir los fondos Educativos y de Seguridad, por ejemplo, donde deben estar”. 

Seguidamente, Cagliardi expresó que “antes, se gastaban en el municipio y hoy, el gobierno nacional ya no nos envía más el Fondo Educativo”.

Siempre en tono crítico a la gestión que encabeza el presidente Javier Milei, el intendente de Berisso manifestó que “ante la situación económica y social, producto de las medidas impuestas por el Gobierno nacional, y que afecta a los distritos de la provincia de Buenos Aires”, confirmó el envío de un Decreto al Concejo Deliberante sobre “Emergencia Alimentaria”.

“Estaba previsto adquirir una almeja hidráulica para el municipio por un valor de 250 millones de pesos, pero será destinado para la compra de alimentos para los vecinos y las vecinas”, aseguró.

Cabe señalar que el acto de apertura de sesiones se desarrolló en la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 “Raúl Scalabrini Ortiz”, de calle 10 y 169. Allí estuvo acompañado por la presidenta del Concejo, Aldana Iovanovich; el intendente de la ciudad de Ensenada, Mario Secco; el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y el secretario del cuerpo Deliberativo, Gabriel Lommi.

“Este es mi segundo mandato, le agradezco al pueblo de Berisso que nos haya elegido. Estamos llevando adelante una transformación, fuimos armando un proyecto de ciudad que nos llevó mucho tiempo, conformamos una agenda que tiene que ver con 10 años a futuro de Berisso, es una agenda muy ambiciosa, pero estamos en ese camino”, señaló el jefe comunal.

 

Salud y Producción

Respecto a la Salud, Cagliardi recordó que “en estos cuatro años queremos recuperar y mejorar nuestros CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) para que los trabajadores estén mejor y nuestros vecinos se sientan más cómodos”. 

“Por eso, presentamos en el ministerio de Salud un proyecto para avanzar la puesta en valor de los Centros de Salud y; en este sentido, ya reformamos el CAPS Nº 17 y el Nº 35, hoy estamos reformando el Nº 16 para que todos nuestros vecinos estén mejor”, destacó.

Además, sostuvo que “durante mucho tiempo, el Hospital de Berisso ‘Mario Larrain’ soñó con tener parte del Tetamanti para que el hospital pueda seguir creciendo, por eso hicimos la Secretaría de Salud nueva para poder entregar el Tetamanti y que ellos tengan en disponibilidad ese espacio”.

Sobre Salud mental, el intendente Cagliardi, aseguró: “Este es un tema que hoy nos preocupa a todos, por eso estamos construyendo el Hospital de Salud Mental ambulatorio para tratar todos esos temas”.

En relación con el sector productivo, remarcó el trabajo en conjunto con la Provincia para fortalecer las Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos (PUPAs), para que los productores cerveceros, obtengan las PUPAs municipal y provincial. “Hoy están ofreciendo charlas en todo el país y el exterior gracias al Municipio y la Provincia”, expresó.

“En cuanto al exfrigorifico Swift, en el Polígono Industrial, las empresas ya no generaban producción y decidimos poner en valor ese espacio para que se instalen nuevas empresas. Entre ellas, se pondrá en marcha este nuevo frigorífico que empleará a más de 200 personas”, anunció.

Además, indicó que “en el Parque Industrial, pudimos hacer la primera etapa de obra, este es un parque que estaba abandonado, estaba dado de baja, no solo le dimos el alta, sino que lo pusimos en condiciones para empezar a trabajar, y a partir de ahí ordenar todas las parcelas del parque para empezar a generar productividad. Hoy nos quedan tres o cuatro terrenos sin ocupar porque las empresas comenzaron a instalarse”.

 

Empleo y Seguridad

 

Respecto a la generación de empleo y oportunidades, Cagliardi, hizo hincapié en el Centro de Formación Laboral N° 404. “Junto al ministro (de Trabajo bonaerense) Walter Correa avanzamos en la preparación de nuestros trabajadores para lo que necesita la ciudad y alcanzamos un fuerte crecimiento que permitió emplear a 218 trabajadores de Berisso en distintas empresas, de los cuales muchos de ellos están hoy en la Destilería YPF”.

Respecto a la Terminal de Contenedores, detalló que “son 4500 puestos de trabajo que vamos a tener y es regional”.

En materia de Seguridad, repasó: “Hoy la ciudad tiene 153 cámaras instaladas, 12 lectoras de patentes conformando un anillo de seguridad que cierra a toda la ciudad, hemos esclarecido muchos hechos delictivos, incorporamos 15 tótem que están controlando la ciudad y próximamente, gracias al ministerio de Seguridad, instalaremos 50 cámaras más, 10 lectoras de patentes y hemos ampliado el sistema de recepción de imágenes, también adquirimos un drone especial para la realización de investigaciones y prevenir el delito”. 

“Con el fondo de Seguridad y gracias al aporte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, pudimos comprar en 4 años, 30 patrulleros 0km y 4 motos 0km; y en los próximos días, incorporaremos 10 nuevas motos BMW y 2 cuatriciclos; además refaccionamos las Comisarías Primera y Segunda, construimos un nuevo Destacamento en Villa Progreso y en el edificio del Polo Informático, pasarán a funcionar las áreas del COM, Seguridad Vial, Transporte.

 

 

Presencias

 

Durante la sesión estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Urbano y Hábitat bonaerense, Silvina Batakis; la diputada provincial Susana González; la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Estela Díaz; la subsecretaria del Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, Sol Marcos.

También participaron el subsecretario de Organización Comunitaria del ministerio de Desarrollo con la Comunidad, Santiago Fidanza; la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; el presidente del Instituto provincial de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof y el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti.

Además, asistió el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José Lojo; la

escribana adscripta del gobierno provincial, Cibiana Blanco y la secretaria de Producción de la Municipalidad de La Plata. Mercedes La Gioiosa.

Por parte del Municipio de Berisso, acompañaron el secretario de Gobierno, Matías Slezack; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ricardo Dittler; el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga; el secretario de Economía, Ramiro Crilchuk; la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; la secretaria de Producción, Cecilia Paris; el secretario privado de Intendencia; Gabriel Pérez; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; los delegados comunales Maximiliano Alí (Zona I) y Gustavo Ruiz (Zona II).

También asistieron directores, directoras, coordinadores y coordinadoras municipales; la

presidenta del Consejo Escolar, Paola Ovejero, consejeros escolares, concejales y referentes de instituciones, de las fuerzas policiales, representantes del Astillero Río Santiago; Sindicatos de Trabajadores; ex combatientes de Malvinas; Bomberos Voluntarios; Embajadores y embajadoras culturales de la Fiesta del Inmigrante; presidentes de Concejos Deliberantes de la región, movimientos sociales de la ciudad; vecinos y vecinas.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.