El Municipio y la FELP acordaron trabajar en común para el desarrollo comercial

Las partes se reunieron para empezar a trabajar en medidas conjuntas para apuntalar la actividad y potenciar las localidades platenses. Impulsarán el crecimiento de los centros comerciales. El gobierno se comprometió a ordenar la gestión de habilitaciones y a acelerar los trámites burocráticos para alentar nuevas inversiones.

Región11 de marzo de 2024
3 PRINCIPAL

El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, junto al presidente de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), Alejandro Guanzetti, estuvieron reunidos junto a sus equipos de colaboradores para avanzar en la concreción de medidas conjuntas para potenciar el desarrollo comercial de la capital bonaerense.

Tras el encuentro, las partes coincidieron en indicar que la reunión de trabajo sirvió para “coordinar acciones de acompañamiento mutuo”.

El encuentro entre Alak y su equipo con los integrantes de la Federación Empresaria de La Plata se llevó a cabo en el Palacio Municipal, en donde se destacó el objetivo de delinear iniciativas conjuntas que permitan apuntalar la actividad y potenciar a las distintas localidades del Partido.

Acompañado por la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa, el jefe comunal brindó todo el apoyo de la gestión al sector para impulsar el crecimiento de los centros comerciales y acordó reuniones periódicas para poner en común avances y plantear estrategias a futuro.

“Estos encuentros con empresarios y comerciantes son muy importantes de cara a uno de nuestros principales objetivos de gestión: potenciar el desarrollo comercial e industrial de La Plata”, sostuvo el intendente.

Seguidamente, Alak indicó que “para nosotros es fundamental pensar de manera estratégica la matriz productiva de la ciudad y, más en general, de la región capital, detectando las oportunidades de crecimiento, identificando las problemáticas, los obstáculos y las necesidades y apoyando y trabajando de manera articulada con nuestros comerciantes y empresarios”.

 

Endeudamiento


Durante la reunión, el intendente realizó una descripción del estado de situación del Municipio al momento de asumir (en diciembre de 2023), con un “alto endeudamiento y una cantidad irregular de personal, lo que planteó desafíos importantes para lograr un superávit”.
“Nos toca emprender esta tarea en un contexto económico adverso, por eso es más importante aún tener un diálogo directo y fluido con los distintos actores de nuestra economía local”, enfatizó Alak, y continuó: “Tenemos el compromiso de avanzar en esa dirección”.
En otro orden, La Gioiosa hizo hincapié en “la necesidad imperiosa de ordenar la gestión de habilitaciones en pos del desarrollo comercial e industrial, acelerar los trámites burocráticos para alentar nuevas inversiones y poner en marcha un plan de ordenamiento territorial que revalorice y fortalezca el comercio y la producción local”.

Durante la mesa de trabajo también estuvo presente el secretario de Gobierno de la Comuna, Guillermo  Cara.

Por su parte, los más de 20 representantes de la FELP que asistieron a la reunión en el Salón Dorado, quienes acompañaron a Guanzetti, se pusieron a disposición de la Comuna, al tiempo que solicitaron iniciativas tendientes a optimizar la seguridad y el diálogo directo con autoridades locales a través de nuevas reuniones, las cuales “ya fueron garantizadas”.

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.