
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Las partes se reunieron para empezar a trabajar en medidas conjuntas para apuntalar la actividad y potenciar las localidades platenses. Impulsarán el crecimiento de los centros comerciales. El gobierno se comprometió a ordenar la gestión de habilitaciones y a acelerar los trámites burocráticos para alentar nuevas inversiones.
Región11 de marzo de 2024El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, junto al presidente de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), Alejandro Guanzetti, estuvieron reunidos junto a sus equipos de colaboradores para avanzar en la concreción de medidas conjuntas para potenciar el desarrollo comercial de la capital bonaerense.
Tras el encuentro, las partes coincidieron en indicar que la reunión de trabajo sirvió para “coordinar acciones de acompañamiento mutuo”.
El encuentro entre Alak y su equipo con los integrantes de la Federación Empresaria de La Plata se llevó a cabo en el Palacio Municipal, en donde se destacó el objetivo de delinear iniciativas conjuntas que permitan apuntalar la actividad y potenciar a las distintas localidades del Partido.
Acompañado por la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa, el jefe comunal brindó todo el apoyo de la gestión al sector para impulsar el crecimiento de los centros comerciales y acordó reuniones periódicas para poner en común avances y plantear estrategias a futuro.
“Estos encuentros con empresarios y comerciantes son muy importantes de cara a uno de nuestros principales objetivos de gestión: potenciar el desarrollo comercial e industrial de La Plata”, sostuvo el intendente.
Seguidamente, Alak indicó que “para nosotros es fundamental pensar de manera estratégica la matriz productiva de la ciudad y, más en general, de la región capital, detectando las oportunidades de crecimiento, identificando las problemáticas, los obstáculos y las necesidades y apoyando y trabajando de manera articulada con nuestros comerciantes y empresarios”.
Endeudamiento
Durante la reunión, el intendente realizó una descripción del estado de situación del Municipio al momento de asumir (en diciembre de 2023), con un “alto endeudamiento y una cantidad irregular de personal, lo que planteó desafíos importantes para lograr un superávit”.
“Nos toca emprender esta tarea en un contexto económico adverso, por eso es más importante aún tener un diálogo directo y fluido con los distintos actores de nuestra economía local”, enfatizó Alak, y continuó: “Tenemos el compromiso de avanzar en esa dirección”.
En otro orden, La Gioiosa hizo hincapié en “la necesidad imperiosa de ordenar la gestión de habilitaciones en pos del desarrollo comercial e industrial, acelerar los trámites burocráticos para alentar nuevas inversiones y poner en marcha un plan de ordenamiento territorial que revalorice y fortalezca el comercio y la producción local”.
Durante la mesa de trabajo también estuvo presente el secretario de Gobierno de la Comuna, Guillermo Cara.
Por su parte, los más de 20 representantes de la FELP que asistieron a la reunión en el Salón Dorado, quienes acompañaron a Guanzetti, se pusieron a disposición de la Comuna, al tiempo que solicitaron iniciativas tendientes a optimizar la seguridad y el diálogo directo con autoridades locales a través de nuevas reuniones, las cuales “ya fueron garantizadas”.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.