
La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.


Se trata de una actividad con capacidad limitada donde tendrán prioridades los estudiantes de cualquiera de las Facultades de la Universidad. Buscan una visión integradora del ecosistema de deportes electrónicos, como una de las actividades más redituables en un futuro.
Región12 de marzo de 2024
La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata abrió la inscripción 2024 para cursar la Diplomatura en Deportes Electrónicos. Se trata de una propuesta destinada a personas que hayan finalizado la escuela secundaria. Al tratarse de cursos que cuentan con una capacitad limitada, tendrán prioridad para acceder a la misma los estudiantes de la UNLP de cualquiera de las 17 facultades.
Esta formación busca que el diplomado tenga una visión del ecosistema de los deportes electrónicos, es decir, sobre los jugadores, equipos, organizadores, comunicadores, entrenadores, publicidad, entre otros aspectos. Además, que conozca los fundamentos tecnológicos de soporte para los Esports. La iniciativa contempla que se realicen actividades concretas en el ámbito del proyecto de Esports que tiene la UNLP.
Vale remarcar que la primera cohorte inició la Diplomatura a mediados del 2022 y la segunda se dictó durante 2023, con participación de estudiantes de diferentes unidades académicas de la universidad platense.
Requisitos de ingreso
El requisito principal es tener estudios secundarios completos. Dado que está previsto un número máximo de estudiantes, en caso de tener más inscriptos que capacidad de atención, se establecerá el mecanismo de incorporación, priorizando a aquellos que ya sean alumnos de la UNLP en cualquiera de las facultades. También se considerará especialmente a quienes se inscriban y ya lo hayan hecho en 2022 o 2023, sin acceder a los cursos por el número máximo de personas.
La preinscripción permanecerá abierta desde hoy y hasta el 17 de marzo, de forma online a través de un formulario.
Documentación necesaria
- DNI
- Certificado de Finalización del Secundario (Historial Académico/Analítico)
- En el caso de ser estudiante de la UNLP: Certificado de alumno regular e Historial académico.
Para más información de la carrera visitar:
https://www.info.unlp.edu.ar/deportes-electronicos
El inicio de la cursada está previsto para el mes de abril y se extenderá hasta el mes de septiembre. La modalidad de cursada es híbrida (puede asistirse en forma presencial o virtual). El dictado de todos los módulos se realiza los días martes y jueves en el horario de las 18:00. Los exámenes y recuperatorios se toman los días lunes a las 18:00.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar este miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.