En Los Hornos marcharán, otra vez, para pedir más seguridad

El último fin de semana se movilizaron por la Avenida principal de la localidad para evidenciar el temor que se sufre ante los reiterados robos. Ahora convocan para una nueva protesta, esta vez, frente a la Comisaría Tercera.

Región12 de marzo de 2024
14 PRINCIPAL

 Vecinos de la localidad platense de Los Hornos se movilizaron hace pocos días sobre la Avenida 137 debido a la ola de robos que vienen sufriendo desde hace tiempo con la consigna de exigir mayor presencia policial en la zona. 

Ahora, aseguraron que este viernes 15 de marzo volverán a reunirse para pedir más seguridad y anunciaron que marcharán directamente hacia la Comisaría Tercera ubicada en Avenida 137 entre 61 y 62.

En este sentido, frentistas de Los Hornos expresaron que son “tierra de nadie” y que se sienten blanco de la delincuencia.

Por otra parte, manifestaron que la nueva manifestación tendrá lugar este viernes desde las 15 en la “Plaza de las Madres” y de acuerdo a la convocatoria que circula por redes sociales, será bajo el lema “más seguridad en nuestro barrio. Vení con tus familiares, amigos y vecinos”.

 

Patrulleros que no se ven

 

A partir de esta convocatoria, frentistas de la zona expresan con hartazgo: “¿Cuánto hace que no ves un patrullero dando vueltas, operativos de identificación, secuestro de motos?”.

Otros de los mensajes dados a conocer por el vecindario de la populosa localidad platense interpela con que “desde la comisaría no se puede hacer prevención, ya que hay un sólo patrullero, entonces estamos atados de pies y manos por culpa de la negligencia”.

Además, Ethel, una de las vecinas que conforman la organización de esta nueva marcha del viernes, solicitó con énfasis: “Acompañanos a hacernos escuchar, juntos podemos. Separados no hacemos nada. Que nuestros hijos, padres, familia puedan volver a salir a la calle y volver a casa”.

Recordemos que el 6 de febrero, los vecinos hornenses habían llevado adelante un “alarmazo” realizado en toda la localidad, pidiendo mayores medidas de protección policial contra la ola delictiva.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .