Talleres de “Integración por el Arte” en el Teatro Argentino

El Instituto Cultural de la Provincia abre el ciclo 2024 de esta iniciativa que fomenta y desarrolla la participación en igualdad de oportunidades. Las y los interesados deberán inscribirse a partir de hoy hasta las 15 horas.

Región12 de marzo de 2024
2 PRINCIPAL

El área de “Integración por el Arte” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires abre la inscripción para el ciclo 2024 de sus talleres artísticos. La inscripción se realizará hoy martes 12 de marzo de 9:00 a 15:00 en el segundo piso del Centro Provincial de la Artes Teatro Argentino, Avenida 51 entre 9 y 10.

Las clases inician el martes 19 de marzo.

Los talleres son de carácter gratuito, dirigidos a toda la comunidad y en articulación con diversos Centros. La propuesta tiene como premisa que la educación por el arte posibilita a las personas a descubrir dentro de sí el potencial creativo que todo ser humano posee.

Se desarrollan las más diversas disciplinas artísticas en dónde personas con o sin discapacidad comparten un ámbito de aprendizaje común, generando vínculos y compartiendo experiencias. Estos espacios tienen por objetivo romper las barreras físicas y comunicaciones y concientizar sobre la Accesibilidad Cultural, como el Derecho que es.

Este año se dictarán 11 talleres de manera presencial que explorarán distintos lenguajes artísticos y disciplinas, entre los que se incluyen Canto popular, Canto y caja, Escultura, Expresión plástica, Folklore, Guitarra, Memoria creativa, Música, Pintura, Tango y Yoga.

Integración por el Arte es un área perteneciente a la Dirección de Coordinación de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y funciona desde 1999 en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

Busca promover la inclusión e integración, teniendo como premisa la idea de que la educación por el arte, posibilita a las personas a descubrir dentro de sí el potencial creativo que todo ser humano posee, considerando al arte no como fin, sino como herramienta de educación e integración.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.