Talleres de “Integración por el Arte” en el Teatro Argentino

El Instituto Cultural de la Provincia abre el ciclo 2024 de esta iniciativa que fomenta y desarrolla la participación en igualdad de oportunidades. Las y los interesados deberán inscribirse a partir de hoy hasta las 15 horas.

Región12 de marzo de 2024
2 PRINCIPAL

El área de “Integración por el Arte” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires abre la inscripción para el ciclo 2024 de sus talleres artísticos. La inscripción se realizará hoy martes 12 de marzo de 9:00 a 15:00 en el segundo piso del Centro Provincial de la Artes Teatro Argentino, Avenida 51 entre 9 y 10.

Las clases inician el martes 19 de marzo.

Los talleres son de carácter gratuito, dirigidos a toda la comunidad y en articulación con diversos Centros. La propuesta tiene como premisa que la educación por el arte posibilita a las personas a descubrir dentro de sí el potencial creativo que todo ser humano posee.

Se desarrollan las más diversas disciplinas artísticas en dónde personas con o sin discapacidad comparten un ámbito de aprendizaje común, generando vínculos y compartiendo experiencias. Estos espacios tienen por objetivo romper las barreras físicas y comunicaciones y concientizar sobre la Accesibilidad Cultural, como el Derecho que es.

Este año se dictarán 11 talleres de manera presencial que explorarán distintos lenguajes artísticos y disciplinas, entre los que se incluyen Canto popular, Canto y caja, Escultura, Expresión plástica, Folklore, Guitarra, Memoria creativa, Música, Pintura, Tango y Yoga.

Integración por el Arte es un área perteneciente a la Dirección de Coordinación de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y funciona desde 1999 en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

Busca promover la inclusión e integración, teniendo como premisa la idea de que la educación por el arte, posibilita a las personas a descubrir dentro de sí el potencial creativo que todo ser humano posee, considerando al arte no como fin, sino como herramienta de educación e integración.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.