
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
Este jueves los trabajadores docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) harán un paro de 24 horas, en el marco de un plan de lucha nacional contra “el 16 por ciento de aumento ofrecido por el gobierno nacional” en la última reunión paritaria.
Región13 de marzo de 2024“Un gobierno que habla de libertad pero que nos corta las paritarias libres. Sin embargo, el tema central es la decisión del gobierno de Milei de avanzar sobre el Estado. Y en nuestro caso la mayor preocupación es porque avanzan sobre la universidad pública”, señaló al respecto el secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Carlos De Feo.
“Una universidad pública que en los últimos años ha dado respuestas no solamente a aquellos jóvenes que son primera generación de estudiantes, que no solamente ha mejorado la calidad de vida de miles de estudiantes, sino que es una universidad que supo estar en el territorio atendiendo problemas sociales, articulando con pequeñas y medianas industrias”, agregó De Feo.
“Una universidad comprometida con el desarrollo de nuestro país en temas energéticos, de comunicaciones. A esa universidad el gobierno decide congelar su presupuesto y, en consecuencia, no podrá funcionar más allá de mitad de año. Esto significa que no solamente no va a haber inclusión, no va a haber becas ni comedores, se van a caer los programas de extensión, los programas de investigación”, concluyó el dirigente.
La medida recibió el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, que manifestó su adhesión “no sólo al reclamo salarial de los y las trabajadores de las universidades nacionales, sino también la lucha por sostener una educación superior de calidad, desarancelada y popular, pilar fundamental para el desarrollo de la patria”.
Por otro lado, la Confederación también ratificó el reclamo “por el desfinanciamiento que están sufriendo las universidades nacionales a lo largo y ancho del país, ya que el presupuesto establecido para el 2024 es, en términos nominales, el mismo que para el 2023, lo que se traduce en la imposibilidad de sostener el funcionamiento de la universidad y el deterioro del salario de los trabajadores”.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.