Con respaldo de la CONADU y la CGT, docentes y nodocentes van al paro

Este jueves los trabajadores docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) harán un paro de 24 horas, en el marco de un plan de lucha nacional contra “el 16 por ciento de aumento ofrecido por el gobierno nacional” en la última reunión paritaria.

Región13 de marzo de 2024
2 PRINCIPAL

“Un gobierno que habla de libertad pero que nos corta las paritarias libres. Sin embargo, el tema central es la decisión del gobierno de Milei de avanzar sobre el Estado. Y en nuestro caso la mayor preocupación es porque avanzan sobre la universidad pública”, señaló al respecto el secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Carlos De Feo.

“Una universidad pública que en los últimos años ha dado respuestas no solamente a aquellos jóvenes que son primera generación de estudiantes, que no solamente ha mejorado la calidad de vida de miles de estudiantes, sino que es una universidad que supo estar en el territorio atendiendo problemas sociales, articulando con pequeñas y medianas industrias”, agregó De Feo.

“Una universidad comprometida con el desarrollo de nuestro país en temas energéticos, de comunicaciones. A esa universidad el gobierno decide congelar su presupuesto y, en consecuencia, no podrá funcionar más allá de mitad de año. Esto significa que no solamente no va a haber inclusión, no va a haber becas ni comedores, se van a caer los programas de extensión, los programas de investigación”, concluyó el dirigente.

La medida recibió el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, que manifestó su adhesión “no sólo al reclamo salarial de los y las trabajadores de las universidades nacionales, sino también la lucha por sostener una educación superior  de calidad, desarancelada  y popular, pilar fundamental para el desarrollo de la patria”.

Por otro lado, la Confederación también ratificó el reclamo “por el desfinanciamiento que están sufriendo las universidades nacionales a lo largo y ancho del país, ya que el presupuesto establecido para el 2024 es, en términos nominales, el mismo que para el 2023, lo que se traduce en la imposibilidad de sostener el funcionamiento de la universidad y el deterioro del salario de los trabajadores”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Trabas en el juicio por la muerte de Johana Ramallo

Región04 de noviembre de 2025

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

13

A pesar de los anuncios, sigue el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región04 de noviembre de 2025

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.