
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
La sustitución de la producción nacional por mercaderías importadas no perjudicará a los formadores de precios. Prácticamente son los únicos con capacidad de traer productos a gran escala y prontamente equilibraran los precios con los locales obteniendo super ganancias en dólares. Las PYMES, generadoras del 80% del trabajo serán las perdedoras.
Política 14 de marzo de 2024Por Amado Brancatti
El gobierno nacional decidió abrir las importaciones para acelerar, según se justificaron, la “normalización de precios” de algunos productos de la canasta familiar.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su rueda de prensa habitual en el marco del descontento del oficialismo por los precios en góndola que muestran algunas cadenas de supermercados.
“Se ha tomado la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar. También con la quita de algunos impuestos en esos productos importados, para ayudar a la corrección de precios en estos productos y acelerar la normalizaron de los precios”, declaró.
En la reunión que mantuvo Luis Caputo con los CEOs de las principales cadenas, el ministro de economía les reclamó que los “los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica”.
Por su parte, el presidente Javier Milei explicó en radio Mitre por qué dispuso esta medida: “Dado que las empresas del sector de alimentos no quieren corregir los precios, la única forma para hacerlo es generando competencia”, justificó.
Agregó también que “el precio de los alimentos está dominado fuertemente por lo que pasa con el dólar”, y sostuvo que con la apertura de las importaciones “el poder de compra va a crecer mucho más porque ahora los precios de los alimentos van a bajar”.
El mandatario reconoció que es una “tragedia” la inflación de 13,2 % de febrero, y una vez más volvió a agitar el fantasma de la hiperinflación.
Pero dijo “es cierto que el número de la inflación es una tragedia, pero hay que ponerlo en contexto: cuando recibimos el gobierno, la inflación viajaba al 3.700% anual, en la segunda semana se aceleró al 7500%”.
Los principales productos alcanzados por la apertura de importaciones son las bananas, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, azúcar, insecticidas, champú y pañales, según la información oficial, e incluso medicamentos.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, expresó su preocupación ante la medida, asegurando que provocará la quiebra de miles de Pymes y una destrucción masiva de puestos de trabajo.
Por su parte, la Unión Industrial Argentina también manifestó su descontento y cuestionó el anuncio sobre los beneficios para importadores de productos terminados, lo que consideran como un trato desigual para la industria nacional.
Desde el peronismo, el exsecretario de comercio de Cristina Kirchner, Guillermo Moreno, fue contundente y sostuvo que la medida “violenta el sentido común”, dado que la Argentina es un exportador de alimentos. “Es una estupidez”, dijo lapidario.
En ese sentido, se preguntó: “¿Van a importar arroz, fideos, latas de tomates, verduras? ¿En serio? Es insostenible hablar de esto”.
Y agregó: “Si el país tiene que importar autos, cohetes, submarinos nucleares o tanques vamos a discutirlo, pero si me dicen que vamos a importar alimentos no resiste el menor análisis”.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Dos pescadores oriundos de la ciudad de Quilmes, de 48 y 70 años de edad, ayer fueron auxiliados por un equipo náutico de Defensa Civil de Berisso luego de pasar toda la noche del martes perdidos y parte de esas horas varados en el Río de la Plata, en la zona comprendida entre Palo Blanco y la Isla Paulino.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.